El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México ofreció detalles este viernes sobre los operativos que lleva a cabo....
El mandatario republicano nombró al zar fronterizo, Tom Homan, como encargado del plan de deportación masiva....
Este reptil fue encontrado en una vivienda en la colonia la Nueva Santa María...
El gobierno de Zapopan informó que la detección de los árboles comenzó en octubre del año pasado a la actualidad....
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El abogado de OpenAI, William Savitt, envió este viernes una carta al magnate....
Aranceles de Trump podrían migrar 40% de la producción automotriz de Coahuila a EE.UU., afectando empleo y competitividad...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
Manuel Espinoza de los Monteros asegura que las compañías que, sin saber, tengan de cliente a algún criminal van a ser dañadas de manera important...
Francisco Javier Ramírez Acuña pide acciones serias contra el crimen para rebatir decisiones de EU...
El papa sigue recuperándose, pero continuará hospitalizado una semana más ...
Los aviones chocaron alrededor de las 8:25 am hora local cerca del Aeropuerto Regional de Marana...
El patinador artístico sobre hielo tapatío logró 68.50 unidades, su mejor puntuación de la temporada en programa corto, en la justa que se realiza...
Luis Rubiales advirtió que apelará la sanción a la que fue acreedor....
La reina del despecho y el desamor...
La colombiana y el mexicano se llevaron seis y cinco galardones, respectivamente...
Estuvo en terapia intensiva debido a que padeció enfermedades que causaron un deterioro en su salud....
Especialistas usan la tecnología para descubrir más detalles....
Portugal, invitado de honor en el 40 Festival Internacional de Cine en Guadalajara que se celebrará del 6 al 14 de junio de 2025...
Ni a resuticarlo
Rumbo a Villanueva
A millones de años luz de la Tierra, los grandes cuerpos celestes como las súpernovas desprenden prácticas y rayos cósmicos que viajan por todo el espacio, influyendo en los lugares que atraviesa y generando una serie de condiciones que pueden cambiar por completo el desarrollo de la vida en los planetas.
Algunas consecuencias de los rayos cósmicos fueron abordados durante la conferencia magistral “El papel de la radiación cósmica en el surgimiento de la vida”, que dictó la astrofísica Noémie Globus, de la Universidad de Stanford, como parte del Coloquio Internacional de Astronomía durante la 38 Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL).
La investigadora mencionó que estrellas como el Sol emiten constantemente partículas y radiación cósmica a través de vientos solares, lo que provoca fenómenos en la Tierra como las auroras boreales.
Sin embargo, esta radiación cósmica también es responsable de otros sucesos que pueden ocurrir en el planeta, como “lluvias cósmicas” de partículas, y existen hipótesis que sugieren que fueron responsables del origen de la vida en la Tierra. Éste, señaló, pudo haber surgido tras el desarrollo de moléculas prebióticas, cuyos procesos bioquímicos pudieron ser influenciados por la caída de estos rayos cósmicos.
Indicó que existen hipótesis como la del Gran impacto, donde se estima que la Tierra colisionó con otro cuerpo, generando las condiciones atmosféricas para que la vida empezara a desarrollarse.
Globus añadió que a esto se suma la hipótesis de las fuentes hidrotermales, en la que se cree que la vida se generó en los primeros estanques de agua alrededor de volcanes; esta condición, dijo, también se pudo generar en Marte, pero en ese caso no existió una atmósfera que favoreciera las condiciones. Además, existen otras hipótesis que plantean que la vida inició desde los fondos de los océanos gracias a las fuentes hidrotermales en las profundidades, sostuvo.
La astrofísica precisó que otros de los principales apuntes científicos señalan que la radiación cósmica es responsable de influir en la química de la atmósfera y, eventualmente, en el clima y el tiempo en el planeta. También se cree que los rayos cósmicos inducen mutaciones y, por lo tanto, promueven la selección natural, además de tener el potencial de provocar la esterilización de la superficie planetaria si se presenta en dosis elevadas, puntualizó.
La plática de la investigadora formó parte de la décimo primera edición del Coloquio Internacional de Astronomía, que en esta edición se centró en resaltar los principales descubrimientos astronómicos que se realizaron en la década de los 90.
GR