Ultraconservadores usan memes para dominar la comunicación política. Milei, Trump y Musk ejemplifican esta "memecracia", donde ideas simples y viral...
Diversos colectivos tomaron las calles de Guadalajara este fin de semana para manifestarse y exigir atención a sus demandas: verificación, desaparec...
Capacitan a monitoristas de C5 Jalisco y operadores del 9-1-1 y Denuncia Anónima 089 para prevenir la extorsión ...
Este primer espacio de Diálogos y Co-creación reunió a más de 650 personas de manera presencial y virtual; se busca visitar las 12 regiones de Jal...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El abogado de OpenAI, William Savitt, envió este viernes una carta al magnate....
Aranceles de Trump podrían migrar 40% de la producción automotriz de Coahuila a EE.UU., afectando empleo y competitividad...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
Marko Cortés asegura que es necesario controlar ambas fronteras y la total comunicación entre EU y México para combatir al crimen...
Manuel Espinoza de los Monteros asegura que las compañías que, sin saber, tengan de cliente a algún criminal van a ser dañadas de manera important...
Desmienten rumores sobre supuesta renuncia...
La séptima corrida de la Feria de Aniversario de la Plaza de Toros Monumental de Ciudad de México presentará este domingo al caballero español And...
El Barcelona trabajó de más, pero se llevó el triunfo en su visita al Estadio de Gran Canaria...
La reina del despecho y el desamor...
La colombiana y el mexicano se llevaron seis y cinco galardones, respectivamente...
Estuvo en terapia intensiva debido a que padeció enfermedades que causaron un deterioro en su salud....
Especialistas usan la tecnología para descubrir más detalles....
Portugal, invitado de honor en el 40 Festival Internacional de Cine en Guadalajara que se celebrará del 6 al 14 de junio de 2025...
Ni a resucitarlo
Rumbo a Villanueva
Casi cuatro décadas después del estreno de la telenovela Cristal, su protagonista masculino, el actor venezolano Carlos Mata, asegura que aquel éxito internacional le robó parte de su vida y le arrastró a un mundo en el que siempre se sintió “de prestado”, hasta que decidió frenar para no volverse loco y disfrutar de sus hijos.
“Lo que rodea el negocio es lo que me aburre, las alfombras rojas las entregas de premios; a mi me han dado discos de platino y se me han quedado en el sitio donde me los dieron, no es que no lo valore, pero lo que me gusta es estar sobre el escenario en un teatro, en un concierto o haciendo una película”, afirma Mata (Valencia, 1952) en una entrevista con Efe en Madrid, donde reside junto a su actual mujer.
A la capital española el venezolano llegó hace unos meses animado por sus hijos, después de vivir muchos años en Miami y con la necesidad de mostrarse ante la gente como es, “porque en el fondo uno quiere ser querido por lo que es, con sus virtudes y sus sombras, con sus demonios y sus ángeles”.
Lo dice quien en la década de los 80 y parte de los 90 llegó a estar ocho años y medio sin tomarse una semana libre, envuelto en una vorágine de grabaciones (después de Cristal llegaría, entre otras, la también archiconocida La dama de rosa) y de conciertos por Latinoamérica, Estados Unidos y Europa.
No podía salir a la calle en cualquier ciudad sin ser conocido. “Y las primeras veces que eso te pasa, no voy a mentir, es un masaje para el ego, pero cuando empieza a suceder en cualquier parte y no puedes ir al cine, a comer ... lo que sentía era una pérdida. Si no puedes disfrutar de la gente, te caes del cielo”, explica.
“No era que sentía rechazo por la gente, sentía rechazo porque no había posibilidad de contacto real, de mirar a los ojos a una persona y conversar y reírte con ella”, matiza el venezolano acordándose de situaciones tan extremas como tener que dejar de volar, “por el rollo que se montaba en el avión y en el aeropuerto”, o ver cómo en Broadway se paraban y bajaban los turistas de los autobuses al reconocerlo.
Y es que el éxito le llegó inesperadamente a Carlos Mata, porque eso de galán nunca se lo creyó, a no ser por la escritora de radionovelas cubana Delia Fiallo, quien lo empujó a aceptar el papel protagonista de Luis Alfredo Ascanio en Cristal.
“Carlos, me gusta tu estilo”, le dijo. “Y yo le decía que conmigo de protagonista la novela iba a ser un fracaso, pero ella insistía: ‘Créeme que te llevo años en esto y me vas a terminar agradeciendo’”.
Y así fue, pero él nunca pensó que sucediera. “La verdad es que nunca he valorado mucho las cosas que he hecho, lo que siempre he dicho es que tuve la suerte de que prácticamente me metieron ahí de protagonista por la oreja, porque si por mí fuera no lo hubiera hecho”.
Para este año retomará su espectáculo biográfico Desnudo con sombrero, en España.
jl/I