La jueza Jeannette A. Vargas exige protecciones...
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México ofreció detalles este viernes sobre los operativos que lleva a cabo....
Este reptil fue encontrado en una vivienda en la colonia la Nueva Santa María...
El gobierno de Zapopan informó que la detección de los árboles comenzó en octubre del año pasado a la actualidad....
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El abogado de OpenAI, William Savitt, envió este viernes una carta al magnate....
Aranceles de Trump podrían migrar 40% de la producción automotriz de Coahuila a EE.UU., afectando empleo y competitividad...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
Marko Cortés asegura que es necesario controlar ambas fronteras y la total comunicación entre EU y México para combatir al crimen...
Manuel Espinoza de los Monteros asegura que las compañías que, sin saber, tengan de cliente a algún criminal van a ser dañadas de manera important...
El Vaticano asegura que tuvieron que hacerle transfusiones de sangre...
Canadá anunció este jueves la inclusión de siete organizaciones criminales, incluidos cárteles de la droga de México, como grupos terroristas...
El patinador artístico sobre hielo tapatío logró 68.50 unidades, su mejor puntuación de la temporada en programa corto, en la justa que se realiza...
Luis Rubiales advirtió que apelará la sanción a la que fue acreedor....
La reina del despecho y el desamor...
La colombiana y el mexicano se llevaron seis y cinco galardones, respectivamente...
Estuvo en terapia intensiva debido a que padeció enfermedades que causaron un deterioro en su salud....
Especialistas usan la tecnología para descubrir más detalles....
Portugal, invitado de honor en el 40 Festival Internacional de Cine en Guadalajara que se celebrará del 6 al 14 de junio de 2025...
Ni a resuticarlo
Rumbo a Villanueva
Luego de seis meses del colapso financiero que dejó a más de 36 mil inversores sin acceso a sus fondos, ejecutivos de Billions Trade Club aseguraron no tener conocimiento de procesos legales en su contra.
Los directivos del ahora llamado Billions Tokenized Cities anunciaron su plan de reestructuración y compensación a través de pagos masivos a sus miembros, cumpliendo con su promesa de reintegrar los capitales adquiridos en criptomonedas.
Sin embargo, los registros públicos muestran al menos 30 denuncias tan solo en el estado de Sinaloa, además de los amparos solicitados por los propios fundadores (expedientes 514/2024, 542/2024 y 572/2024) ante posibles órdenes de aprehensión.
Jorge Enrique Rodríguez Frausto, Iván Vélez Leal, Shakib Alfredo de Jesús Hamden Montoya y Daniel Francisco Ortiz Macías, aseguraron desconocer el número de demandas legales que enfrentan por el colapso financiero del grupo “No tenemos ese dato”.
Los fundadores del grupo señalaron que la prioridad es proteger a su comunidad y asegurar el cumplimiento de los compromisos, marcando una nueva etapa de transparencia y recuperación.
Expertos en derecho financiero advirtieron que es preocupante que los ejecutivos de Billions Trade rechacen que existan procesos legales en su contra. El especialista en el tema, Eduardo Ramírez, aseguró que la empresa que manejó millones de pesos de pequeños inversores deberá garantizar legalmente la recuperación total de los fondos.
La nueva propuesta de Billions Tokenized Cities incluye tokens respaldados supuestamente por proyectos inmobiliarios en Punta Cana y Quintana Roo. Sin embargo, esta oferta recuerda al fallido intento de compensación con terrenos ejidales en Cancún, que nunca se materializó.
Es importante recordar que la Condusef emitió una alerta sobre Billions Trade Club en junio de 2024, advirtiendo que la empresa operaba sin regulación y no contaba con autorización para captar recursos del público. A pesar de esta advertencia, la empresa continuó operando hasta su colapso en julio del mismo año.
“El caso de Billions Trade Club debe servir como recordatorio de la importancia de invertir únicamente en instituciones reguladas”, advirtió Javier Méndez, analista financiero. “La CNBV mantiene un registro público de entidades autorizadas que cualquier inversor puede consultar antes de comprometer sus ahorros”.
Los expertos recomiendan:
1. Verificar que las empresas estén reguladas por la CNBV
2. Consultar las alertas de la Condusef
3. Desconfiar de promesas de rendimientos extraordinarios
4. Investigar el historial de los directivos y la empresa
5. Evitar esquemas que dependan del reclutamiento de nuevos inversores
Para consultar si una empresa está autorizada para captar inversiones, los ciudadanos pueden visitar el portal de la CNBV o comunicarse directamente con la Condusef.
La próxima audiencia para revisar los amparos solicitados por los fundadores está programada para finales de enero. Mientras tanto, más de 36 mil afectados siguen esperando recuperar sus inversiones.
GR