Ultraconservadores usan memes para dominar la comunicación política. Milei, Trump y Musk ejemplifican esta "memecracia", donde ideas simples y viral...
Diversos colectivos tomaron las calles de Guadalajara este fin de semana para manifestarse y exigir atención a sus demandas: verificación, desaparec...
Capacitan a monitoristas de C5 Jalisco y operadores del 9-1-1 y Denuncia Anónima 089 para prevenir la extorsión ...
Este primer espacio de Diálogos y Co-creación reunió a más de 650 personas de manera presencial y virtual; se busca visitar las 12 regiones de Jal...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El abogado de OpenAI, William Savitt, envió este viernes una carta al magnate....
Aranceles de Trump podrían migrar 40% de la producción automotriz de Coahuila a EE.UU., afectando empleo y competitividad...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
Marko Cortés asegura que es necesario controlar ambas fronteras y la total comunicación entre EU y México para combatir al crimen...
Manuel Espinoza de los Monteros asegura que las compañías que, sin saber, tengan de cliente a algún criminal van a ser dañadas de manera important...
Desmienten rumores sobre supuesta renuncia...
La séptima corrida de la Feria de Aniversario de la Plaza de Toros Monumental de Ciudad de México presentará este domingo al caballero español And...
El Barcelona trabajó de más, pero se llevó el triunfo en su visita al Estadio de Gran Canaria...
La reina del despecho y el desamor...
La colombiana y el mexicano se llevaron seis y cinco galardones, respectivamente...
Estuvo en terapia intensiva debido a que padeció enfermedades que causaron un deterioro en su salud....
Especialistas usan la tecnología para descubrir más detalles....
Portugal, invitado de honor en el 40 Festival Internacional de Cine en Guadalajara que se celebrará del 6 al 14 de junio de 2025...
Ni a resucitarlo
Rumbo a Villanueva
De 2021 a 2024 se realizaron al menos 32 visitas de verificación sanitaria a farmacias de Jalisco, las cuales terminaron en el aseguramiento de medicamento ilegales.
Según datos proporcionados por la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) y la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado (Coprisjal), en 2021 sólo se verificó una farmacia en la Región Sanitaria 8, correspondiente a Puerto Vallarta, mientras que el 2022 cerró con un total de 10 inspecciones a las regiones sanitarias de Altos Sur, Zapopan y Guadalajara que arrojaron el decomiso de 114 cajas de medicamento y 720 unidades de fármacos.
En 2023 se realizaron 19 visitas de verificación a las regiones sanitarias de Zapopan, Colotlán y Puerto Vallarta y entonces se aseguraron 806 cajas de medicamentos y 276 unidades, mientras que de enero a julio de 2024 se registraron al menos dos visitas en las regiones de Guadalajara y Zapopan que concluyeron con 62 cajas de fármaco aseguradas.
Aunado a la ilegalidad de los medicamentos decomisados, en al menos siete casos se decidió su retiro porque se encontraban vencidos.
“En el momento que un medicamento caduca ya se convierte en un medicamento ilegal, (pero) si también el establecimiento puede llegar a tener medicamentos que son exclusivos del sector salud se considera ilegal, también son medicamentos ilegales aquellos que son falsificados, robados o de dudosa procedencia”, explicó al respecto César Cortés Álvarez, profesor investigador del Departamento de Farmacobiología y coordinador de la Maestría en Ciencias Biofarmacéuticas del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI) de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
En entrevista, advirtió que el recurrir a medicamentos ilegales puede representar diversos riesgos: “Una de las cosas que nos puede pasar es que no funcione para lo que lo vamos a usar y entonces estamos tirando nuestro dinero, pero además estamos no atendiendo un problema de salud que a la larga se podría complicar, y lo segundo es que si consumimos medicamentos que están falsificados, caducados, van a tener repercusiones, es decir, va a haber una serie de eventos adversos, reacciones adversas”.
jl/I