La séptima corrida de la Feria de Aniversario de la Plaza de Toros Monumental de Ciudad de México presentará este domingo al caballero español And...
Capacitan a monitoristas de C5 Jalisco y operadores del 9-1-1 y Denuncia Anónima 089 para prevenir la extorsión ...
Habitantes y visitantes del Parque Metropolitano de Zapopan han reportado la presencia de peces muertos flotando en el estanque, así como un fuerte o...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El abogado de OpenAI, William Savitt, envió este viernes una carta al magnate....
Aranceles de Trump podrían migrar 40% de la producción automotriz de Coahuila a EE.UU., afectando empleo y competitividad...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México ofreció detalles este viernes sobre los operativos que lleva a cabo....
Las millones de boletas son casi el doble de las que se utilizaron en la elección federal de 2024....
Ultraconservadores usan memes para dominar la comunicación política. Milei, Trump y Musk ejemplifican esta "memecracia", donde ideas simples y viral...
Desmienten rumores sobre supuesta renuncia...
El Barcelona trabajó de más, pero se llevó el triunfo en su visita al Estadio de Gran Canaria...
La reina del despecho y el desamor...
La colombiana y el mexicano se llevaron seis y cinco galardones, respectivamente...
Estuvo en terapia intensiva debido a que padeció enfermedades que causaron un deterioro en su salud....
Cultura Guadalajara abre convocatorias para fortalecer colectivos de barrios tapatíos con "Cuidamos la Cultura", "Puntos de Cultura" y "Proyectos en ...
Especialistas usan la tecnología para descubrir más detalles....
Ni a resucitarlo
Rumbo a Villanueva
El frío extremo de Washington ha forzado a que la segunda investidura de Donald Trump rompa con la tradición y no se celebre al aire libre, abriendo otro capítulo en la historia de esta ceremonia llena de simbolismo que ha sido moldeada con el paso del tiempo.
George Washington, el primer presidente de Estados Unidos, juró el cargo el 30 de abril de 1789 en una austera ceremonia en el Congreso, que en aquella época se encontraba en Nueva York.
No fue hasta 1933 que la Constitución estableció el 20 de enero al mediodía como fecha oficial de la toma de posesión. Pero no impone otros requisitos, de manera que la ceremonia ha ido agregando eventos y pomposidad a lo largo de los años.
Durante el último siglo, el Capitolio, en Washington, ha sido el escenario de la mayoría de investiduras, que primero se llevaban a cabo en el pórtico este del edificio y desde la toma de posesión de Ronald Reagan de 1981, en la emblemática escalinata frente a la Explanada Nacional.
Hubo, sin embargo, algunas excepciones, como la toma de posesión de Franklin D. Roosevelt de 1945, que tuvo lugar en la Casa Blanca, o cuando el vicepresidente Lyndon B. Johnson juró el cargo como nuevo mandatario desde el avión Air Force One tras el asesinato de John F. Kennedy.
Debido a la ola de frío que azota la capital, Trump tomó la decisión de última hora de celebrar su segunda investidura al interior del Congreso, en la Rotonda del Capitolio, mismo lugar donde Reagan juró en 1985 el cargo para su segundo mandato, también por el frío.
(Foto: Agencia EFE)
Trump, obsesionado con las grandes multitudes, se quedará sin la ya tradicional fotografía de la jura del cargo frente a cientos de miles de personas congregadas en la Explanada Nacional.
La investidura más multitudinaria de la historia fue la primera de Barack Obama, en 2009, que concentró a más de un millón de personas, con gélidas temperaturas similares a las que se esperan el lunes en Washington.
Trump sostiene que tuvo más público en su toma de posesión de 2017, a pesar de que las fotos aéreas muestran una clara diferencia a favor del demócrata. En esta segunda ocasión, los cambios de planes no permitirán hacer una nueva comparación de multitudes.
Otra imagen para la posteridad es la de Joe Biden jurando el cargo en 2021 desde la escalinata del Capitolio pero frente a una Explanada Nacional vacía por las restricciones de la pandemia covid-19.
Una vez investidos, los presidentes abandonan el Capitolio y desfilan hacia la Casa Blanca a través de la avenida Pensilvania, que conecta los dos edificios más importantes del país.
El primero en hacer parte de ese recorrido a pie fue Jimmy Carter en 1977, cuando se bajó de la limusina presidencial para mostrar cercanía con la gente, en una época de fuerte descrédito hacia los políticos por el escándalo del Watergate que forzó la renuncia de Richard Nixon en 1974.
El cambio de planes de Trump también afectará a esta tradición, puesto que tras jurar el cargo el republicano acudirá al estadio Capital One de Washington para dirigirse a los miles de invitados que no pudieron ser acomodados dentro del Capitolio.
Cuando cae la noche tras la investidura arranca la fiesta en Washington, que se llena de galas para celebrar al nuevo presidente y se produce una acto central: el primer baile entre el presidente y la primera dama.
Se dice que George Washington y su esposa bailaron un waltz tras la toma de posesión, aunque el primer baile inaugural oficial fue el de James y Dolly Madison en 1808.
Con el paso del tiempo los bailes se hicieron más glamurosos, con la asistencia de célebres artistas y un severo escrutinio hacia el vestido de la primera dama.
La investidura de un nuevo presidente es también la despedida para el mandatario saliente. Es habitual que ambos arranquen la jornada tomando el té en la Casa Blanca para luego acudir juntos a la ceremonia en el Capitolio.
La toma de posesión es en sí un símbolo de la transición pacífica de poderes, una tradición que Trump rompió en 2021 al no acudir a la investidura de Biden denunciando, falsamente, un fraude electoral.
Otra tradición, iniciada por Reagan al dejar el cargo en 1989, es la de dejar una carta en el Despacho Oval dirigida al sucesor, algo que Trump sí hizo hace cuatro años.
GR