La séptima corrida de la Feria de Aniversario de la Plaza de Toros Monumental de Ciudad de México presentará este domingo al caballero español And...
Capacitan a monitoristas de C5 Jalisco y operadores del 9-1-1 y Denuncia Anónima 089 para prevenir la extorsión ...
Habitantes y visitantes del Parque Metropolitano de Zapopan han reportado la presencia de peces muertos flotando en el estanque, así como un fuerte o...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El abogado de OpenAI, William Savitt, envió este viernes una carta al magnate....
Aranceles de Trump podrían migrar 40% de la producción automotriz de Coahuila a EE.UU., afectando empleo y competitividad...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México ofreció detalles este viernes sobre los operativos que lleva a cabo....
Las millones de boletas son casi el doble de las que se utilizaron en la elección federal de 2024....
Ultraconservadores usan memes para dominar la comunicación política. Milei, Trump y Musk ejemplifican esta "memecracia", donde ideas simples y viral...
Desmienten rumores sobre supuesta renuncia...
El Barcelona trabajó de más, pero se llevó el triunfo en su visita al Estadio de Gran Canaria...
La reina del despecho y el desamor...
La colombiana y el mexicano se llevaron seis y cinco galardones, respectivamente...
Estuvo en terapia intensiva debido a que padeció enfermedades que causaron un deterioro en su salud....
Cultura Guadalajara abre convocatorias para fortalecer colectivos de barrios tapatíos con "Cuidamos la Cultura", "Puntos de Cultura" y "Proyectos en ...
Especialistas usan la tecnología para descubrir más detalles....
Ni a resucitarlo
Rumbo a Villanueva
Fernanda Torres, la brasileña nominada al Oscar por Aún estoy aquí cuenta a Efe que tiene una “sensación de misión cumplida inmensa” al ver la relevancia que tomó la película a nivel internacional.
“En lo que a mi respecta, ya fui al infinito y más allá. Es increíble lo que pasó. Tengo una sensación de misión cumplida inmensa y estoy muy honrada de estar entre las cinco nominadas. Cada una a su manera haciendo historia”, afirma la actriz, que en la gala del próximo 2 de marzo compartirá terna con Karla Sofía Gascón (Emilia Pérez), Demi Moore (La sustancia), Mikey Madison (Anora) y Cynthia Erivo (Wicked).
A pesar de considerarse una “pesimista arraigada”, Torres, hija de ‘la dama de la dramaturgia brasileña’ Fernanda Montenegro, confiesa que cuando recibió tantas ovaciones en el Festival de Venecia, donde el filme ganó el premio a Mejor Guion, se imaginó que el reconocimiento podía seguir creciendo.
Y relata que durante los meses que duró la grabación el objetivo de todos fue que esta película, “tan brasileña” y hablada enteramente en portugués, “sea vista”.
“Pasamos meses trabajando en esta película y lo hicimos de una manera muy honesta. De hecho, todo el trabajo consistió en hacer que la película sea vista, porque es una película hablada en portugués. Ni siquiera en español, que tiene una comunidad mucho mayor en el mundo”, cuenta la ganadora del Globo de Oro a Mejor Actriz.
Para Torres, Brasil es una “isla continental aislada por el idioma y el océano”, y tiene una cultura interna que muchas veces no logra romper las barreras de la frontera y difundirse al exterior, como sucede con las producciones de otros países.
GENERACIONES. La actriz brasileña se mostró feliz de que el filme haya tenido, sobre todo, tanta aceptación en los jóvenes.
Y, aunque confiesa que la nominación quizás no sirva para “abrir completamente el camino a otros largometrajes brasileños”, sí considera que es “un paso” más que contribuye “a pavimentar la larga avenida” sobre la que ya vienen trabajando directores como Fernando Meirelles, Kleber Mendonça Filho o el mismo Walter Salles, director del filme.
La actriz de 59 años, que en su último trabajo se puso en la piel de Eunice Paiva, una mujer que perdió a su marido secuestrado por la dictadura militar brasileña (1964-1985), cree que Aún estoy aquí penetró en tantos lugares del mundo porque “es la primera vez” que Brasil cuenta esa historia “desde el punto de vista de una familia”.
Y se mostró feliz de que haya tenido, sobre todo, tanta aceptación en los jóvenes que “crecieron en una democracia” y que estudian la dictadura militar en la escuela como un mero concepto.
GR