Madres Buscadoras de Jalisco dio con el sitio de inhumación clandestina dentro del panteón....
La institución indicó que mantiene una postura prudente para no alimentar la desinformación....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Los detenidos estarían vinculados al megadecomiso de 10 millones de litros de hidrocarburos ocurrido en marzo pasado en Tampico...
Dolores Pérez-Lazcarro, politóloga e integrante de la misión Global SUMUD Flotilla, en ...
El terremoto de magnitud 6 sacudió varias provincias; autoridades advierten que el balance seguirá aumentando...
La selección mexicana de fútbol empató este sábado sin goles con la de Japón en un partido amistoso jugado en el Oakland Coliseum de California...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
La colombiana puso a cantar y disfrutar a miles de fans con dos conciertos en el Estadio Akron....
Steven Tyler, Joe Perry, Yungblud y Nuno Bettencourt serán los encargados de lucirse en el escenario....
Del 6 al 13 de septiembre se presentarán 11 funciones gratuitas y actividades formativas en el Teatro José Rosas Moreno y otras sedes de la ciudad...
Este mes tendrá presentaciones en dos lugares emblemáticos; uno en Guanajuato y el otro en la capital del país....
La doble cara de la 4T
Poder Judicial
En Irrigación, colonia en la que se establecieron mis padres a mediados de los cincuenta del pasado siglo y donde aún reside una parte del clan, reinaba por lo general la paz. Sigue siendo una zona más residencial que comercial, tranquila y con vecinos amables en su mayoría, aunque, como en todo, nunca falta el negrito en el arroz.
A mediados de los sesenta, la vida ahí gozaba de mucha serenidad, había poco tránsito de vehículos, se escuchaba el canto de los pájaros, el zumbar de las abejas y el ulular del viento entre las ramas de los árboles y, desde luego, el griterío de los chamacos jugando en la calle.
Los juegos con los vecinos eran por temporada: competíamos en futbol, beisbol, trompo, balero, yoyo, patines, bicicleta, etc., todo de manera cordial, lo que fomentaba la amistad. Poco nos permitían ver la televisión y no existían los videojuegos ni nada de lo digital que ahora quita tanto tiempo a los niños y los distrae del cultivo de amistades.
Como suele pasar, de repente comenzó a deambular por las calles de la colonia un grupito de cinco o seis jóvenes que se dedicaban a buscar pleito y se convirtieron en el azote de los otros grupos de muchachos que tranquilamente jugábamos.
Esas provocaciones enturbiaron el ambiente. En la pandillita eran todos más o menos de la misma edad, tenían un par de lidercillos poco mayores y, también, uno de los integrantes era menor que los demás.
A ese más pequeño lo azuzaban a echar bronca a los demás, buscándoles pleito con insultos poco comunes en ese tiempo en la colonia. Hasta que un día pasó lo que tenía que pasar: uno de los agredidos no aguantó y respondió junto con los amigos con los que jugaba.
Absolutamente todos se llevaron sus buenos trancazos, unos más otros menos, pero todos recibieron golpes y a los rijosos no les gustó que les dieran lo suyo, por lo que no volvieron a provocar a los demás. Se acabó la plaga y todo volvió a la normalidad.
Eso pasa casi siempre con quienes agreden abusando de su poder y fuerza, más tarde o más temprano surge alguien que les para los pies y lo desinfla.
El pasado 20 de enero tomó posesión como presidente de Estados Unidos Donald Trump, al parecer es uno de estos provocadores que haciendo uso de la fuerza y el poder que tiene llegó lanzando amenazas a los del barrio.
Por el momento, el aún primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, que recientemente renunció al cargo por presiones internas y externas, según aseguró, ha respondido a Trump, intentando cambiar la visión que tiene respecto a la seguridad en su frontera compartida, al parecer con poco éxito.
En México, por otro lado, ha puesto en jaque al gobierno de Claudia Sheinbaum y su política de abrazos no balazos, adoptada de López Obrador, al determinar que los cárteles del narcotráfico son grupos terroristas. Además, del enorme flujo de migrantes que deportará y representa un problema para el que la presidente no está preparada, ni tiene lo necesario para afrontarlo.
Ojalá que Sheinbaum encuentre los recursos suficientes para hacer frente al problema en bien de México.
Así sea.
X: @benortegaruiz
GR