En el trabajo se analizaron puntos aledaños a parques para conocer el efecto del arbolado y la cobertura del suelo en la temperatura....
Ambos hombres arribaron al establecimiento a bordo de una motocicleta y amagaron con un cuchillo a un empleado del lugar para apoderarse de dinero en ...
El siniestro dejó al descubierto un cargamento de presunta droga en una empresa de paquetería, lo que motivó el inicio de una investigación por pa...
El alcalde de Teuchitlán, quien ejerce su tercer periodo al frente del municipio, fue detenido la tarde del sábado por elementos de la FGR....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Miles de personas "provida" se manifestaron este sábado en la Ciudad de México en la marcha por la vida, y en contra del aborto...
La presidenta confirmó que rechazó la oferta de Donald Trump...
...
El acuerdo también contempla la confirmación del Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania....
Kane celebra su primer título y Müller se despide con gloria...
El Real Madrid superó 3-2 al Celta de Vigo en el Santiago Bernabéu, manteniéndose en la pelea por el título de LaLiga a cuatro jornadas del final ...
El musical Buena Vista Social Club lidera las nominaciones de los premios que se entregarán el 8 de junio....
Green Day recibe estrella en el Paseo de la Fama ...
El cineasta trabaja con organización dedicada al cine creada por el pontífice Francisco....
La Feria Municipal del Libro de Guadalajara celebra su 56ª edición con más días y nuevo espacio para el cómic...
La producción, con 34 bailarines ofrece una experiencia de 1 hora y 20 minutos, ideal para el público infantil....
Y a pedir perdón
Sombra
Más de 200 supervivientes del Holocausto se “reunieron” en el Museo de la Herencia Judía en Nueva York con motivo del aniversario 80 de la liberación del campo de exterminio nazi de Auschwitz, en una conexión en directo con el campo localizado en Polonia.
En el evento se presentó una nueva experiencia llamada Historias de sobrevivientes: un diálogo interactivo, que utiliza una inteligencia artificial no generativa que permite realizar preguntas a los diez supervivientes, de 90 a 98 años, que forman parte de la plataforma y “mantener una conversación” con ellos.
Esta herramienta, que se puede encontrar online, recoge los testimonios grabados sobre las vidas de estas 10 personas, albergando momentos y recuerdos de antes, durante y después del Holocausto, de forma que se preserven de cara al futuro.
“Tenemos que hablar por los supervivientes cuando ya no puedan hablar por sí mismos”, asegura el presidente del Museo de la herencia judía, Jack Kliger, refiriéndose a un mundo post supervivientes.
Kliger añade que lo más importante que debe recordarse de aquellos hechos que tuvieron lugar hace 80 años son los espectadores que entonces hubo, no las víctimas o los verdugos, para que las futuras generaciones actúen cuando son testigos de alguna injusticia.
Nueva York es la ciudad con la segunda comunidad judía más grande del mundo, después de Tel Aviv, con casi un millón de judíos en 2023, según un estudio de la Federación del llamamiento judío unido (UJA) de Nueva York.
Entre los supervivientes que formaron parte del acto, Erwin Forley, de 97 años, nació en lo que entonces era Checoslovaquia, y luego estuvo preso en Auschwitz hasta que los rusos lo liberaron del campo de concentración el 27 de mayo de 1945, cuando se encontraba en el hospital. Un año más tarde, se marchó a Nueva York donde trabajó como joyero.
Sobre lo vivido durante la liberación de Auschwitz, rememora: “Pensé que eran los alemanes que venían a matarnos, y (un hombre) abrió la puerta, y me habló ruso, dijo: usted es libre”, recuerda Forley, que añade que no puede describir con palabras lo que sintió en ese instante.
Esperanza es la palabra que finalmente le viene a la cabeza, esperanza por encontrarse con su hermana y su madre, las únicas que sobrevivieron de su familia. También utiliza el término para referirse a las nuevas generaciones:
“Creo que deberían venir a lugares como este (el museo) y aprender sobre ello y, luego, eliminar el odio. Tratar de no tener odio de ningún tipo, a nadie, porque hoy vienen por un judío; mañana vienen por los católicos o por los musulmanes. El odio debe ser eliminado”, reflexiona Forley sobre los aprendizajes que se deben obtener de aquellos sucesos.
“Si no tienes esperanza, ¿cómo puedes vivir? Así es como sobreviví”, concluye.
Margaret Fried es otra de las presentes en el evento. Sobrevivió al Holocausto con solo 6 años, cuando se escondió en una cueva durante un año junto a su madre en Rumanía, gracias a una familia cristiana que conocían y que les ayudó.
“Ser una buena persona, es en lo que verdaderamente creo (...). Todos deben aprender algo, que el odio no es bueno en ninguna raza o religión, que los jóvenes, los ancianos, todos tienen derecho a la paz”, reflexionó.
GR