La jueza Jeannette A. Vargas exige protecciones...
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México ofreció detalles este viernes sobre los operativos que lleva a cabo....
Este reptil fue encontrado en una vivienda en la colonia la Nueva Santa María...
El gobierno de Zapopan informó que la detección de los árboles comenzó en octubre del año pasado a la actualidad....
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El abogado de OpenAI, William Savitt, envió este viernes una carta al magnate....
Aranceles de Trump podrían migrar 40% de la producción automotriz de Coahuila a EE.UU., afectando empleo y competitividad...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
Marko Cortés asegura que es necesario controlar ambas fronteras y la total comunicación entre EU y México para combatir al crimen...
Manuel Espinoza de los Monteros asegura que las compañías que, sin saber, tengan de cliente a algún criminal van a ser dañadas de manera important...
El Vaticano asegura que tuvieron que hacerle transfusiones de sangre...
Canadá anunció este jueves la inclusión de siete organizaciones criminales, incluidos cárteles de la droga de México, como grupos terroristas...
El patinador artístico sobre hielo tapatío logró 68.50 unidades, su mejor puntuación de la temporada en programa corto, en la justa que se realiza...
Luis Rubiales advirtió que apelará la sanción a la que fue acreedor....
La reina del despecho y el desamor...
La colombiana y el mexicano se llevaron seis y cinco galardones, respectivamente...
Estuvo en terapia intensiva debido a que padeció enfermedades que causaron un deterioro en su salud....
Especialistas usan la tecnología para descubrir más detalles....
Portugal, invitado de honor en el 40 Festival Internacional de Cine en Guadalajara que se celebrará del 6 al 14 de junio de 2025...
Ni a resuticarlo
Rumbo a Villanueva
El director general de la Industria Nacional de Autopartes, Gabriel Padilla Maya, advirtió que la imposición de aranceles afectaría gravemente a la economía de toda la región de Norteamérica, perjudicando no solo a México, sino también a Estados Unidos y Canadá.
En entrevista para InformativoNTR, Padilla Maya destacó que la industria automotriz es un pilar fundamental para el desempeño económico de la región y que cualquier medida proteccionista, como la imposición de aranceles, tendría un impacto negativo en los tres países. “La afectación y el daño a la economía por los aranceles la vamos a sufrir todos”, afirmó.
El empresario señaló que existe una gran desinformación por parte de los gobiernos y llamó al sector empresarial de México, Estados Unidos y Canadá a unirse para hacer frente a estas propuestas. “El sector empresarial de los tres países debe unirse para hacer que los actores que están proponiendo aranceles se den cuenta del daño que harían a la economía de toda la región”, subrayó.
Padilla Maya recordó que la industria automotriz de Norteamérica es un referente global, con una alta interdependencia entre los tres países. “El 43% de las autopartes utilizadas en la industria terminal y de repuestos en Estados Unidos provienen de México, mientras que una de cada dos importaciones de autopartes en México tiene su origen en Estados Unidos”, explicó.
Además, destacó que los vehículos fabricados en México contienen autopartes producidas en Estados Unidos, lo que demuestra la sinergia y la integración de la industria en la región. “México no es el problema para el déficit comercial de los Estados Unidos”, afirmó.
En cuanto a la revisión del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC), Padilla Maya urgió a no esperar hasta 2026 para comenzar a trabajar en esquemas de negociación. “Es mejor buscar la forma, y empecemos ya con la revisión del tratado y no esperar la fecha de la renegociación. Eso, por lo menos, nos daría una certeza de adónde vamos”, señaló. El empresario también hizo hincapié en la necesidad de reducir la incertidumbre que ya está generando la desaceleración económica mundial.
GR