Rosa María "N" y Juan Felipe "N" fueron puestos a disposición del Ministerio Público para deslindar responsabilidades. ...
Presentan programa Jalisco con Estrella para renovación integral y modernización de la infraestructura educativa del estado....
El gobierno de Zapopan informó que la detección de los árboles comenzó en octubre del año pasado a la actualidad....
A través de un video en redes sociales, Jaime Cruz Villalpando, apareció para dar un mensaje de tranquilidad a sus gobernados. ...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El abogado de OpenAI, William Savitt, envió este viernes una carta al magnate....
Aranceles de Trump podrían migrar 40% de la producción automotriz de Coahuila a EE.UU., afectando empleo y competitividad...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
Francisco Javier Ramírez Acuña pide acciones serias contra el crimen para rebatir decisiones de EU...
El narcotraficante presentó la petición en el Consulado General de México en Nueva York ...
El mandatario republicano nombró al zar fronterizo, Tom Homan, como encargado del plan de deportación masiva....
Un avión de Delta Airlines, con 80 pasajeros a bordo, sufrió un accidente al intentar aterrizar en el Aeropuerto Pearson de Toronto, Canadá, quedan...
El patinador artístico sobre hielo tapatío logró 68.50 unidades, su mejor puntuación de la temporada en programa corto, en la justa que se realiza...
Luis Rubiales advirtió que apelará la sanción a la que fue acreedor....
La colombiana y el mexicano se llevaron seis y cinco galardones, respectivamente...
Estuvo en terapia intensiva debido a que padeció enfermedades que causaron un deterioro en su salud....
El artista insistió en que está en una etapa mucho más relajada....
Especialistas usan la tecnología para descubrir más detalles....
Portugal, invitado de honor en el 40 Festival Internacional de Cine en Guadalajara que se celebrará del 6 al 14 de junio de 2025...
Ni a resuticarlo
Rumbo a Villanueva
Muchos habitantes de la ciudad optan por caminar ante la falta o insuficiencia de transporte público, los costos de tener un vehículo privado o el pago de taxis. La problemática se da principalmente en la periferia de municipios como Zapopan, El Salto y Tonalá, así como en Ixtlahuacán de los Membrillos, Juanacatlán o Zapotlanejo.
De acuerdo con la Encuesta-Destino del Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara (Imeplan), el promedio de viajes a pie en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) es de 43.2 por ciento; sin embargo, esta cifra crece en los municipios de Ixtlahuacán de los Membrillos, donde el 54.9 por ciento de los traslados se hace a pie; El Salto, donde el porcentaje es de 50; Juanacatlán, con 49.7 por ciento; Zapotlanejo, con 48.4 por ciento, y Tonalá, con 48.2 por ciento,
Aunado a lo anterior, el Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable (PIMUS) 2024 indica que en las periferias hay mayor insuficiencia en el servicio de transporte.
“Los niveles de insuficiencia se incrementan hacia las periferias urbanas, especialmente en zonas de reciente desarrollo, lo que evidencia los retos para la prestación de servicios de transporte en estos entornos”, explica el documento.
La insuficiencia en el transporte público se da cuando la demanda de servicio supera la capacidad de servicio de una a cinco veces, de cinco a 10, y más de 10 veces, aunque el peor escenario se da cuando hay demanda, pero no se tiene oferta de transporte público colectivo.
El miércoles, Teolinda Rosa Gómez, integrante del colectivo Ciudad Integral y en representación de comunidades del norponiente de Zapopan como La Moraleja, contó que ante la insuficiencia de transporte público en la zona, muchos usuarios optan por caminar cuatro kilómetros para llegar a la avenida Juan Gil Preciado.
“Muchas veces se tiene más de una hora de espera para el siguiente camión. Las personas en condición de vulnerabilidad manejan un presupuesto limitado para desplazarse al trabajo o la universidad y no se puede gastar más en tener otros medios para dirigirnos en nuestras áreas de destino”, explicó durante un foro desarrollado en el salón Legisladoras Jaliscienses del Congreso de Jalisco.
Gómez indicó además que en la zona hay pocas banquetas para peatones, así como problemas en la iluminación y falta de ciclovías o lugares para dejar las bicicletas. Ante los pendientes, el uso de mototaxis es una opción, pero el utilizarlos para salir a Juan Gil Preciado puede costar hasta 40 pesos.
“Entonces, ¿qué hacemos? Cuatro kilómetros caminamos, pero el día que llueve nos toca cargar cosas por si no tenemos los 40 pesos (para el mototaxi). Hay vecinos que dan ride, hay una buena comunidad porque nos hemos hecho hermanos en padecer este problema”, destacó.
Por ese motivo comentó que los vecinos de la zona solamente salen por motivos de trabajo o escuela, pero no para realizar actividades recreativas, ya que los fines de semana hay menos vehículos de transporte.
El gobierno municipal de Zapopan afirmó que la petición de vecinos de Puerta Poniente para que haya guardianes viales en la carretera a Nogales a fin de agilizar el tránsito vial y garantizar la seguridad de personas peatonas, sí tendrá seguimiento.
NTR publicó en la semana que los vecinos de esta zona de la ciudad quedaron decepcionados tras una reunión con funcionarios zapopanos sobre las problemáticas viales de la carretera a Nogales, pues no hubo acuerdos claros para resolverlas y el presidente municipal, Juan José Frangie Saade, ni siquiera estuvo presente.
Posterior a la noticia, el gobierno municipal envió una ficha informativa a NTR para dar su postura y afirmar que sí dará seguimiento a esta petición.
“El director de Atención Ciudadana se compromete a dar seguimiento a las reuniones necesarias para la coordinación entre los tres niveles de gobierno. Se buscará un acuerdo para la implementación del programa de Guardianes Viales”.
Eso sí, no precisó cómo se generarán los procesos de gestión para que los integrantes de Guardianes Viales puedan trabajar en la zona, la cual es federal; tampoco se habló de plazos u objetivos. Lauro Rodríguez
jl/I