En el trabajo se analizaron puntos aledaños a parques para conocer el efecto del arbolado y la cobertura del suelo en la temperatura....
Ambos hombres arribaron al establecimiento a bordo de una motocicleta y amagaron con un cuchillo a un empleado del lugar para apoderarse de dinero en ...
El siniestro dejó al descubierto un cargamento de presunta droga en una empresa de paquetería, lo que motivó el inicio de una investigación por pa...
El alcalde de Teuchitlán, quien ejerce su tercer periodo al frente del municipio, fue detenido la tarde del sábado por elementos de la FGR....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Miles de personas "provida" se manifestaron este sábado en la Ciudad de México en la marcha por la vida, y en contra del aborto...
La presidenta confirmó que rechazó la oferta de Donald Trump...
...
El acuerdo también contempla la confirmación del Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania....
Kane celebra su primer título y Müller se despide con gloria...
El Real Madrid superó 3-2 al Celta de Vigo en el Santiago Bernabéu, manteniéndose en la pelea por el título de LaLiga a cuatro jornadas del final ...
El musical Buena Vista Social Club lidera las nominaciones de los premios que se entregarán el 8 de junio....
Green Day recibe estrella en el Paseo de la Fama ...
El cineasta trabaja con organización dedicada al cine creada por el pontífice Francisco....
La Feria Municipal del Libro de Guadalajara celebra su 56ª edición con más días y nuevo espacio para el cómic...
La producción, con 34 bailarines ofrece una experiencia de 1 hora y 20 minutos, ideal para el público infantil....
Y a pedir perdón
Sombra
Arqueólogos de México y España descubrieron otra estructura palaciega y plataformas habitacionales en la zona ecoarqueológica de X’baatún, ubicada en el municipio de Tekal de Venegas, en Yucatán.
“En la sexta temporada (de trabajos), que realizamos en diciembre pasado, descubrimos un edificio de unos 12 metros de alto con detalles constructivos, escaleras, accesos y un pozo de saqueo en la parte de arriba”, contó a Efe el arqueólogo español Juan García Targa, codirector del Proyecto X´baatún.
El sitio, cuya ocupación abarcó del Preclásico Tardío (300 aC al 200 dC) al Posclásico Temprano (1000 al 1200 dC), forma parte de la reserva ecológica de Oxhuatz, que en sus 554 hectáreas tiene un cenote de aguas azules, tres lagunas y ocho pantanos.
Con estos trabajos se logró actualizar el mapa del sitio prehispánico inscrito desde 1980 en el Atlas Arqueológico de Yucatán.
“La estructura 16 que es tipo palaciega es importante, porque no estaba registrada en el Proyecto Izamal (investigaciones realizadas en 1994 y 2005), nadie la había visto”, explicó García Targa.
La temporalidad de la Estructura 16 se dará a conocer pronto, según los expertos.
El experto manifestó que también localizaron plataformas de élite mediante vuelos de dron cerca de la muralla y comenzaron por primera vez un levantamiento topográfico, a cargo del catedrático de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Héctor Hernández, y tres de sus estudiantes.
El investigador e historiador español Xavier Sicart Chavarría realizó vuelos con dron y continuó con el proyecto de fotogrametría y el arqueólogo mexicano Geiser Martín Medina realizó fichas de derrumbe en estructuras halladas en 2024.
García Targa, quien junto con la ceramista Carmen Varela Torrecilla, de la Universidad de Cantabria, tienen a cargo el Proyecto X’baatún, reveló que se tomaron muestras de sedimentos cerca de las plataformas y estructuras donde vivió la élite de ese pueblo.
“Ahora, la especialista Carmen Varela analizará los tiestos y hará una clasificación preliminar para perfilar los contextos cronológicos de cada uno de los pozos de sondeo que se hicieron cerca de la muralla”, precisó.
En la sexta temporada de campo hubo sondeos estratigráficos y se documentó la muralla, “ahora tenemos un plano de alta resolución que nos permite definir mejor el sitio arqueológico”, aseguró García.
El arqueólogo Geiser Martín Medina señaló que en la temporada 2018, solo había 22 estructuras descubiertas en la ciudad prehispánica, “ahora que hemos actualizado el mapa tenemos más de 50”, lo que significa que la zona es “más grande de lo que se pensaba”, agregó.
TURISMO. Pidieron apoyo al gobierno de Yucatán para pavimentar la carretera que va de Tekal de Venegas a ese sitio para aumentar el flujo de visitantes. (Foto: Agencia EFE)
jl/I