En el trabajo se analizaron puntos aledaños a parques para conocer el efecto del arbolado y la cobertura del suelo en la temperatura....
Ambos hombres arribaron al establecimiento a bordo de una motocicleta y amagaron con un cuchillo a un empleado del lugar para apoderarse de dinero en ...
El siniestro dejó al descubierto un cargamento de presunta droga en una empresa de paquetería, lo que motivó el inicio de una investigación por pa...
El alcalde de Teuchitlán, quien ejerce su tercer periodo al frente del municipio, fue detenido la tarde del sábado por elementos de la FGR....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Miles de personas "provida" se manifestaron este sábado en la Ciudad de México en la marcha por la vida, y en contra del aborto...
La presidenta confirmó que rechazó la oferta de Donald Trump...
...
El acuerdo también contempla la confirmación del Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania....
Kane celebra su primer título y Müller se despide con gloria...
El Real Madrid superó 3-2 al Celta de Vigo en el Santiago Bernabéu, manteniéndose en la pelea por el título de LaLiga a cuatro jornadas del final ...
El musical Buena Vista Social Club lidera las nominaciones de los premios que se entregarán el 8 de junio....
Green Day recibe estrella en el Paseo de la Fama ...
El cineasta trabaja con organización dedicada al cine creada por el pontífice Francisco....
La Feria Municipal del Libro de Guadalajara celebra su 56ª edición con más días y nuevo espacio para el cómic...
La producción, con 34 bailarines ofrece una experiencia de 1 hora y 20 minutos, ideal para el público infantil....
Y a pedir perdón
Sombra
El presidente de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, Jerome Powell, dijo este viernes que "todo el mundo está pronosticando algún efecto inflacionario a causa de los aranceles" impuestos por la Administración del presidente Donald Trump.
En su intervención en el Foro de Política Monetaria de la University of Chicago Booth School of Business, Powell reconoció como "lo más probable" que los efectos inflacionarios se reflejen en la economía.
No obstante, el mandatario del banco central, fiel a su prudencia habitual, dijo que "todavía no se sabe qué es lo que va a pasar".
"Estamos en una etapa en la que todavía tenemos mucha incertidumbre sobre qué pasará, durante cuánto tiempo, a qué nivel... vamos a tener que esperar para ver todo eso. Pero lo más probable es que algo de eso se abra paso; afectará a los exportadores, a los importadores, a los minoristas y, en cierta medida, a los consumidores, y veremos qué pasa", afirmó Powell.
Desde su primer día de regreso a la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado -y luego impuesto- aranceles a sus vecinos, Canadá y México, así como a China, entre otros países. Más tarde ha revertido temporalmente algunos de esos gravámenes, sin eliminar la posibilidad de volver a aplicarlos.
"La nueva administración está en el proceso de implementar cambios de política significativos en cuatro áreas distintas: comercio, inmigración, política fiscal y regulación", agregó el presidente de la Fed.
"La economía de EE. UU. sigue en una buena posición"
Los constantes cambios de planes económicos de Trump no parecen preocuparle a Powell.
"A pesar de los elevados niveles de incertidumbre, la economía estadounidense sigue estando en una buena posición", dijo Powell en su discurso de apertura.
En ese sentido, el presidente del banco central estadounidense señaló que está esperando una "mayor claridad" sobre las políticas de Trump antes de tomar la próxima decisión sobre los tipos de interés (la última bajada, de un cuarto de punto, la anunció en noviembre de 2024).
"La inflación ha bajado mucho desde su pico de mediados de 2022, superior al 7%, sin (que haya habido) un aumento brusco del desempleo, un resultado históricamente inusual y muy bienvenido. Si bien el progreso en la reducción de la inflación ha sido generalizado, las cifras recientes siguen estando algo por encima de nuestro objetivo del 2%", puntualizó Powell.
jl