Ambos hombres arribaron al establecimiento a bordo de una motocicleta y amagaron con un cuchillo a un empleado del lugar para apoderarse de dinero en ...
El presidente de la Fundación Cuenca Lerma-Chapala-Santiago señala que ya se pidió a alcaldes de la ribera que se opongan al proyecto....
El alcalde de Teuchitlán, quien ejerce su tercer periodo al frente del municipio, fue detenido la tarde del sábado por elementos de la FGR....
En el trabajo se analizaron puntos aledaños a parques para conocer el efecto del arbolado y la cobertura del suelo en la temperatura....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Miles de personas "provida" se manifestaron este sábado en la Ciudad de México en la marcha por la vida, y en contra del aborto...
La presidenta confirmó que rechazó la oferta de Donald Trump...
...
El acuerdo también contempla la confirmación del Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania....
Kane celebra su primer título y Müller se despide con gloria...
El Real Madrid superó 3-2 al Celta de Vigo en el Santiago Bernabéu, manteniéndose en la pelea por el título de LaLiga a cuatro jornadas del final ...
El musical Buena Vista Social Club lidera las nominaciones de los premios que se entregarán el 8 de junio....
Green Day recibe estrella en el Paseo de la Fama ...
El cineasta trabaja con organización dedicada al cine creada por el pontífice Francisco....
La Feria Municipal del Libro de Guadalajara celebra su 56ª edición con más días y nuevo espacio para el cómic...
La producción, con 34 bailarines ofrece una experiencia de 1 hora y 20 minutos, ideal para el público infantil....
Y a pedir perdón
Sombra
A punto de sacar un nuevo álbum en abril, Cosas que sorprenden a la audiencia, la cantante Vivir Quintana, reconocida como un referente feminista en México, asegura que su música ha cambiado a muchas jóvenes de su país, pero también la ha transformado a sí misma, convirtiéndola en una mujer más coherente.
“Más coherente conmigo misma y con la gente que está a mi lado. Trato de serlo en mi vida pública y en la privada, porque no puedo lanzar canciones pidiendo sororidad y compañerismo y tratar mal a las mujeres que trabajan conmigo o relacionarme mal con mis amigas”, señala Quintana, quien presenta en Madrid el inicio de su gira internacional de conciertos.
La cantante, de Coahuila y autora de Canción sin miedo, un himno al feminismo que cumple ahora cinco años, actuará el próximo martes 11 en la sala Villanos de la capital española y después viajará a Chile, Argentina, Chicago y Los Ángeles, en Estados Unidos y Colombia.
Reconoce que, a veces, su vida como artista es pesada, cansadísima, pero es lo que siempre quiso hacer, y su música le ha dado un refugio muy grande, además de haber podido conectar con gente muy bonita.
Cosas que sorprenden a la audiencia sigue la misma trayectoria que sus anteriores trabajos, pero “tiene una valentía más grande, rompe ya con todo y dice, esta es mi voz, mi voz mexicana, bravía, la que quiero que la gente escuche y voy con todo”.
De momento ya se puede escuchar un aperitivo, el sencillo Mejor que en casa, uno de los diez temas que componen el nuevo álbum, con diez casos reales de diez mujeres que están o estuvieron privadas de libertad física por defenderse de sus agresores.
“Considero que la música es una herramienta de cambio, de trasformación y, sobre todo, que se queda en el inconsciente”, afirma Quintana, que comenzó su activismo musical cuando trabajaba en un mariachi y fue consciente de la fuerte carga machista de las letras de muchos corridos mexicanos.
Coincidió en el tiempo el feminicidio de una de sus amigas: “Y ahí me dio un chispazo en el cerebro y en el corazón”, afirma. “Descubrí que había muchas mujeres que se defendían de sus agresores e iban a la cárcel porque se defendieron ‘de más’. Le hubieras lastimado menos, así les decían”.
Quintana describe el camino de la justicia en México como sinuoso, sobre todo para las madres luchadoras, para las mujeres que denuncian acoso o alguna agresión, y quiere creer que el hecho de tener una mujer en la presidencia del país por primera vez en la historia pueda ayudar a cambiar las cosas o al menos a mejorarlas.
“Tengo amigas que han sufrido acosos y agresiones fuertes y terminan por no denunciar porque el camino lo hacen súper pesado. Hacen esperar horas, quieren revictimizar. Hace falta un acompañamiento por otras mujeres, pero también por los hombres”, dice.
jl/I