En el trabajo se analizaron puntos aledaños a parques para conocer el efecto del arbolado y la cobertura del suelo en la temperatura....
Ambos hombres arribaron al establecimiento a bordo de una motocicleta y amagaron con un cuchillo a un empleado del lugar para apoderarse de dinero en ...
El siniestro dejó al descubierto un cargamento de presunta droga en una empresa de paquetería, lo que motivó el inicio de una investigación por pa...
El alcalde de Teuchitlán, quien ejerce su tercer periodo al frente del municipio, fue detenido la tarde del sábado por elementos de la FGR....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Miles de personas "provida" se manifestaron este sábado en la Ciudad de México en la marcha por la vida, y en contra del aborto...
La presidenta confirmó que rechazó la oferta de Donald Trump...
...
El acuerdo también contempla la confirmación del Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania....
Kane celebra su primer título y Müller se despide con gloria...
El Real Madrid superó 3-2 al Celta de Vigo en el Santiago Bernabéu, manteniéndose en la pelea por el título de LaLiga a cuatro jornadas del final ...
El musical Buena Vista Social Club lidera las nominaciones de los premios que se entregarán el 8 de junio....
Green Day recibe estrella en el Paseo de la Fama ...
El cineasta trabaja con organización dedicada al cine creada por el pontífice Francisco....
La Feria Municipal del Libro de Guadalajara celebra su 56ª edición con más días y nuevo espacio para el cómic...
La producción, con 34 bailarines ofrece una experiencia de 1 hora y 20 minutos, ideal para el público infantil....
Y a pedir perdón
Sombra
Transfeminicidio (2025) es la investigación de los periodistas mexicanos Emma Landeros Martínez y Joel Aguirre, que se presentó este martes para evidenciar la impunidad persistente en este crimen de odio que solo está tipificado en la Ciudad de México y Nayarit.
“(Este tema) sigue sin estar en la agenda legislativa y gubernamental, estamos bastante lejos de que haya justicia y se eviten estos delitos”, confiesa Landeros en rueda de prensa en la capital mexicana tras recordar el caso de la reforma legislativa que se hizo tras el asesinato de Paola Buenrostro, una trabajadora sexual transgénero que fue asesinada en 2016.
En México, entre el 2007 y 2023, se produjeron más de 751 crímenes contra personas trans, según el Centro de Apoyo a las Identidades Trans, unas cifras que no contabilizan todos los casos, porque “las autoridades dejan u omiten este tipo de crímenes al ser calificados como “asesinatos a hombres vestidos de mujeres”, explica Aguirre.
“Muchas veces las familias se avergüenzan y prefieren dejar el caso olvidado, otras veces les reclaman como hijos hombres. Esto es un regalo para las autoridades que los toman como hombres, así no se ven obligadas a legislar por el transfeminicidio”, agrega.
Las reformas legislativas que buscan tipificar este crimen de odio como transfeminicidio por el momento están estancadas, y sólo en el estado Tamaulipas se ha vuelto a abrir y está en proceso de votación.
Con la tipificación de este delito, según el propio Aguirre, la autoridad ya cuenta un protocolo que lo “obligue a actuar con mucha más prisa para encontrar a los culpables” y también a que “la sentencia sea mucha más larga (hasta 70 años de cárcel) y el caso tenga una atención mayor”.
Aunque el libro se centra en las historias de mujeres transexuales asesinadas, Landeros y Aguirre no quisieron dejar de lado a “los hombres que sufren de esta violencia y de la que su difusión es aún menor”.
“Las poblaciones no solo encasillan a las chicas trans, también a los chicos. Si las chicas han sido eliminadas del espectro público, para los chicos es peor porque padecen violencia y los casos son menos conocidos. Por ejemplo, si a un chico trans para postularse al trabajo le piden la cartilla de servicio militar, el ejército no cuenta con un protocolo para otorgársela”, comenta Aguirre.
Además, muchas veces “se ven relegados a trabajar en empresas en las que no tengan que dar la cara”, por ejemplo, “lavando trastes en restaurantes que aseguran ser inclusivos”, pero la realidad es que ahora no vemos a “un hombre o mujer trans ser gerente de un banco o de una empresa”.
CRIMEN. Aguirre recordó el caso de la reforma que se hizo tras el asesinato de Paola Buenrostro, una trabajadora sexual transgénero asesinada en 2016. (Foto: Agencia EFE)
jl/I