En el trabajo se analizaron puntos aledaños a parques para conocer el efecto del arbolado y la cobertura del suelo en la temperatura....
Ambos hombres arribaron al establecimiento a bordo de una motocicleta y amagaron con un cuchillo a un empleado del lugar para apoderarse de dinero en ...
El siniestro dejó al descubierto un cargamento de presunta droga en una empresa de paquetería, lo que motivó el inicio de una investigación por pa...
El alcalde de Teuchitlán, quien ejerce su tercer periodo al frente del municipio, fue detenido la tarde del sábado por elementos de la FGR....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Miles de personas "provida" se manifestaron este sábado en la Ciudad de México en la marcha por la vida, y en contra del aborto...
La presidenta confirmó que rechazó la oferta de Donald Trump...
...
El acuerdo también contempla la confirmación del Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania....
Kane celebra su primer título y Müller se despide con gloria...
El Real Madrid superó 3-2 al Celta de Vigo en el Santiago Bernabéu, manteniéndose en la pelea por el título de LaLiga a cuatro jornadas del final ...
El musical Buena Vista Social Club lidera las nominaciones de los premios que se entregarán el 8 de junio....
Green Day recibe estrella en el Paseo de la Fama ...
El cineasta trabaja con organización dedicada al cine creada por el pontífice Francisco....
La Feria Municipal del Libro de Guadalajara celebra su 56ª edición con más días y nuevo espacio para el cómic...
La producción, con 34 bailarines ofrece una experiencia de 1 hora y 20 minutos, ideal para el público infantil....
Y a pedir perdón
Sombra
A poco más de un año para el Mundial de 2026, el Estadio Akron de Guadalajara se prepara para ser una de las sedes del torneo con una inversión superior a los 250 millones de pesos (unos 12.4 millones de dólares).
El recinto se encuentra inmerso en trabajos en áreas clave como iluminación, sonido, conectividad y césped, ya que el grupo Omnilife-Chivasmexicano, propietario de la instalación, apuesta por su renovación integral.
"Algunas de esas adecuaciones son las que nos solicitó la FIFA y la mayoría son adecuaciones que nosotros mismos estamos haciendo", explicó en entrevista con EFE Amaury Vergara, presidente y director general del grupo y dueño del Club Deportivo Guadalajara.
El empresario mexicano señaló que, si bien el Estadio Akron estaba en buenas condiciones, su deseo es que los visitantes internacionales y locales se sorprendan con una experiencia de primer nivel "a la altura de cualquier estadio de las mejores ligas del mundo".
Las adecuaciones incluyen la instalación de un nuevo sistema de iluminación LED de última generación, un sonido renovado y un césped de máxima calidad, adaptado a los estándares de la FIFA.
Además, detalló que se ha implementado Wi-Fi de alta velocidad en todo el recinto, convirtiéndolo en el primer estadio en México con conectividad total para los aficionados, incluso en el estacionamiento.
El Estadio Akron ha integrado la inteligencia artificial y el análisis de datos en la gestión del recinto del Club Deportivo Guadalajara, uno de los más importantes de México, una estrategia que ya emplea en la administración del equipo.
Vergara explicó que han desarrollado herramientas de "machine learning" para predecir la asistencia a los partidos con gran precisión, al tiempo que se analizan datos con inteligencia artificial (IA).
Para ello analizan variables como el rival, la fecha, el impacto económico y la historia del enfrentamiento, lo que les permite mejorar la seguridad e incluso optimizar los recursos y servicios que ofrecen como parte de la experiencia de los aficionados.
"En el futuro, los aficionados podrán ordenar comida y bebida desde su asiento, comprar productos oficiales con sólo escanear un código QR e incluso participar en dinámicas interactivas en tiempo real", adelantó el directivo.
Guadalajara se ha consolidado como una ciudad clave en la historia de los mundiales organizados en México. Fue sede en 1970 y 1986, y ahora, con el Mundial 2026, espera recibir nuevamente a miles de aficionados de todo el mundo.
"Sabemos que en México hemos tenido tres mundiales y muy probablemente no nos vuelva a tocar en nuestra generación un mundial en México. Entonces sí es una gran oportunidad, una gran ventana para mostrarle al mundo que somos mucho más que lo que la gente a veces piensa de la violencia", afirmó Vergara.
jl/I