Ambos hombres arribaron al establecimiento a bordo de una motocicleta y amagaron con un cuchillo a un empleado del lugar para apoderarse de dinero en ...
El presidente de la Fundación Cuenca Lerma-Chapala-Santiago señala que ya se pidió a alcaldes de la ribera que se opongan al proyecto....
El alcalde de Teuchitlán, quien ejerce su tercer periodo al frente del municipio, fue detenido la tarde del sábado por elementos de la FGR....
En el trabajo se analizaron puntos aledaños a parques para conocer el efecto del arbolado y la cobertura del suelo en la temperatura....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Miles de personas "provida" se manifestaron este sábado en la Ciudad de México en la marcha por la vida, y en contra del aborto...
La presidenta confirmó que rechazó la oferta de Donald Trump...
...
El acuerdo también contempla la confirmación del Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania....
Kane celebra su primer título y Müller se despide con gloria...
El Real Madrid superó 3-2 al Celta de Vigo en el Santiago Bernabéu, manteniéndose en la pelea por el título de LaLiga a cuatro jornadas del final ...
El musical Buena Vista Social Club lidera las nominaciones de los premios que se entregarán el 8 de junio....
Green Day recibe estrella en el Paseo de la Fama ...
El cineasta trabaja con organización dedicada al cine creada por el pontífice Francisco....
La Feria Municipal del Libro de Guadalajara celebra su 56ª edición con más días y nuevo espacio para el cómic...
La producción, con 34 bailarines ofrece una experiencia de 1 hora y 20 minutos, ideal para el público infantil....
Y a pedir perdón
Sombra
El exnegociador del Tratado de Libre Comercio, Ildefonso Guajardo Villarreal, advirtió que la reciente imposición de aranceles por parte de Estados Unidos representa un punto de inflexión en la política económica mundial, marcando un retorno al proteccionismo y la formación de nuevos bloques económicos.
Según Guajardo, estas medidas reducirán el poder adquisitivo de los habitantes de América del Norte y generarán incertidumbre en los mercados.
El también exsecretario de Economía calificó las decisiones arancelarias como arbitrarias, ya que violan los compromisos comerciales asumidos por Estados Unidos y crean un entorno de incertidumbre para los inversionistas. En su opinión, estas políticas han abierto una "caja de Pandora" que podría debilitar el comercio internacional y afectar el desarrollo económico global.
Guajardo Villarreal considera que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T-MEC) está gravemente afectado por estas medidas. Aunque Donald Trump no eliminará el acuerdo, lo usará como una herramienta de negociación y presión, debilitando su función principal de atraer inversiones y generar estabilidad económica en la región.
Durante una intervención, Guajardo explicó que las políticas comerciales de Trump han modificado drásticamente el enfoque estadounidense, que desde la posguerra había apostado por la apertura de mercados y el acceso a productos y patentes para consolidar su poder económico. Ahora, con un giro proteccionista, se busca traer de vuelta la manufactura a Estados Unidos, una estrategia que, según el experto, podría resultar contraproducente.
“El impacto de estas medidas ya se está viendo a nivel internacional. Japón, Corea del Sur y China se han reunido para discutir cómo protegerse de los aranceles impuestos por Estados Unidos. Esto cambia la dinámica global y plantea un escenario de incertidumbre sobre el futuro del comercio en América del Norte”, señaló Guajardo.
Finalmente, el exnegociador advirtió que estas políticas afectarán a los consumidores estadounidenses, quienes enfrentarán mayores costos en bienes y servicios. En su opinión, las medidas proteccionistas de Trump podrían revertirse en el corto y mediano plazo debido a sus efectos negativos en la economía de Estados Unidos y el comercio internacional.
GR