En el trabajo se analizaron puntos aledaños a parques para conocer el efecto del arbolado y la cobertura del suelo en la temperatura....
Ambos hombres arribaron al establecimiento a bordo de una motocicleta y amagaron con un cuchillo a un empleado del lugar para apoderarse de dinero en ...
El siniestro dejó al descubierto un cargamento de presunta droga en una empresa de paquetería, lo que motivó el inicio de una investigación por pa...
El alcalde de Teuchitlán, quien ejerce su tercer periodo al frente del municipio, fue detenido la tarde del sábado por elementos de la FGR....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Miles de personas "provida" se manifestaron este sábado en la Ciudad de México en la marcha por la vida, y en contra del aborto...
La presidenta confirmó que rechazó la oferta de Donald Trump...
...
El acuerdo también contempla la confirmación del Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania....
Kane celebra su primer título y Müller se despide con gloria...
El Real Madrid superó 3-2 al Celta de Vigo en el Santiago Bernabéu, manteniéndose en la pelea por el título de LaLiga a cuatro jornadas del final ...
El musical Buena Vista Social Club lidera las nominaciones de los premios que se entregarán el 8 de junio....
Green Day recibe estrella en el Paseo de la Fama ...
El cineasta trabaja con organización dedicada al cine creada por el pontífice Francisco....
La Feria Municipal del Libro de Guadalajara celebra su 56ª edición con más días y nuevo espacio para el cómic...
La producción, con 34 bailarines ofrece una experiencia de 1 hora y 20 minutos, ideal para el público infantil....
Y a pedir perdón
Sombra
El exsecretario de Relaciones Exteriores, Jorge Castañeda Gutman, advirtió sobre las consecuencias económicas que enfrentará México a raíz de los recientes aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asegurando que, aunque se evitó una crisis inmediata, pero el país se verá afectado por presiones comerciales y financieras en el corto y mediano plazo.
Castañeda Gutman señaló que la medida ha dividido opiniones a nivel internacional y también dentro del país. Mientras algunos sectores afines al gobierno mexicano sostienen que la negociación no fue desfavorable, el exfuncionario subrayó que México tuvo que hacer importantes concesiones para evitar una escalada mayor.
Entre los productos afectados se encuentran el aluminio, el acero, los automóviles con componentes no estadounidenses, que constituyen una de las principales exportaciones mexicanas, y la cerveza, rubro que calificó como “no menor”.
“Nos aplicaron muchos aranceles. A pesar de ello, el gobierno busca proyectar una imagen de estabilidad, pero la realidad es que estamos en una situación delicada”, indicó. Añadió que aunque México parece estar en una mejor posición que otros países, el impacto económico será significativo.
Además de los aranceles, México enfrenta un panorama complicado por la presión bilateral, la volatilidad en los mercados financieros y los efectos colaterales de una posible guerra comercial entre Estados Unidos, China y la Unión Europea. “Aunque no son conflictos que nos incumben directamente, nos afectan y nos van a seguir afectando más allá de las relaciones bilaterales”, explicó.
Castañeda Gutman consideró prematuro hablar de un desastre económico global, pero advirtió que la incertidumbre y la falta de inversión podrían empujar a Estados Unidos hacia una recesión, lo que tendría un impacto global inevitable.
Finalmente, subrayó que las buenas relaciones personales entre mandatarios, como en el caso de México con Trump, no garantizan una política exterior favorable. Citó los ejemplos de Israel y Rusia, cuyos líderes mantienen cercanía con Washington, pero no han logrado evitar las presiones políticas y económicas de la Casa Blanca.
GR