En el trabajo se analizaron puntos aledaños a parques para conocer el efecto del arbolado y la cobertura del suelo en la temperatura....
Ambos hombres arribaron al establecimiento a bordo de una motocicleta y amagaron con un cuchillo a un empleado del lugar para apoderarse de dinero en ...
El siniestro dejó al descubierto un cargamento de presunta droga en una empresa de paquetería, lo que motivó el inicio de una investigación por pa...
El alcalde de Teuchitlán, quien ejerce su tercer periodo al frente del municipio, fue detenido la tarde del sábado por elementos de la FGR....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Miles de personas "provida" se manifestaron este sábado en la Ciudad de México en la marcha por la vida, y en contra del aborto...
La presidenta confirmó que rechazó la oferta de Donald Trump...
...
El acuerdo también contempla la confirmación del Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania....
Kane celebra su primer título y Müller se despide con gloria...
El Real Madrid superó 3-2 al Celta de Vigo en el Santiago Bernabéu, manteniéndose en la pelea por el título de LaLiga a cuatro jornadas del final ...
El musical Buena Vista Social Club lidera las nominaciones de los premios que se entregarán el 8 de junio....
Green Day recibe estrella en el Paseo de la Fama ...
El cineasta trabaja con organización dedicada al cine creada por el pontífice Francisco....
La Feria Municipal del Libro de Guadalajara celebra su 56ª edición con más días y nuevo espacio para el cómic...
La producción, con 34 bailarines ofrece una experiencia de 1 hora y 20 minutos, ideal para el público infantil....
Y a pedir perdón
Sombra
La diputada del Partido Acción Nacional (PAN) y vicepresidenta de la Mesa Directiva del Congreso, Kenia López Rabadán, arremetió contra el Senado por lo que calificó como una serie de errores graves en el manejo de la crisis de personas desaparecidas en México, así como por la negativa a aceptar apoyo internacional en una problemática que, afirmó, ya rebasó la capacidad del Estado.
“Estamos en una situación tan lamentable de desapariciones, fosas y homicidios, y el primer paso que debe dar el gobierno es reconocer el problema y explicar por qué hemos llegado a este punto”, subrayó la legisladora.
López Rabadán criticó el desmantelamiento de instituciones clave para atender la emergencia humanitaria, entre ellas la Comisión Nacional de Búsqueda, el Centro de Identificación de Restos Humanos, y la desactualización del registro nacional de fosas clandestinas. Asimismo, señaló que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) optó por defender al gobierno en lugar de proteger a las víctimas.
Además, cuestionó la distribución del gasto público, al denunciar que los recursos se asignan de forma irracional. “Tenemos pozos sin fondo como la refinería y el Tren Maya, que absorben el dinero que debería destinarse a buscar a los desaparecidos”, declaró.
La diputada panista fue enfática al afirmar que en México “sí existe la desaparición forzada por omisión o aquiescencia del gobierno”, y sostuvo que este fenómeno ocurre de manera generalizada y sistemática.
“Se necesita empatía hacia las víctimas, escuchar a las madres buscadoras. Debemos dejar atrás el discurso de ‘abrazos a los delincuentes’, dejar de pensar en las próximas elecciones y empezar a trabajar con estrategia, con inteligencia y asignar recursos reales para buscar a las personas desaparecidas”, exigió.
En ese contexto, también cuestionó la actitud del gobierno frente a organismos internacionales como la ONU, luego de que el Senado solicitara la destitución de una autoridad del comité de desapariciones forzadas. “La ONU no es de Morena ni del PAN, es un organismo multilateral que debe ser visto como un aliado, no como un enemigo. Que el comité ayude al gobierno mexicano no debería ser motivo de enojo, sino de agradecimiento”, sentenció.
López Rabadán concluyó señalando que el rechazo a la ayuda internacional y la falta de voluntad política para atender la crisis envían el mensaje de que el gobierno está más preocupado por protegerse que por encontrar a los desaparecidos.
GR