INICIO > PAÍS
A-  | A  | A+

La reforma de transparencia es una venganza de AMLO

(Foto: Cuartoscuro)

La diputada federal del PAN, María Elena Pérez-Jaén, calificó como un acto de "venganza política" la reciente desaparición del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), señalando directamente al presidente Andrés Manuel López Obrador y a la presidenta electa Claudia Sheinbaum como responsables de lo que considera un grave retroceso en materia de rendición de cuentas.

La legisladora advirtió que los nuevos organismos creados para sustituir al INAI, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno y Transparencia para el Pueblo, están condenados al fracaso por su falta de autonomía real y su subordinación al Poder Ejecutivo.

Pérez-Jaén remontó los orígenes de esta decisión al año 2003, cuando López Obrador era jefe de Gobierno de la Ciudad de México y Sheinbaum se desempeñaba como secretaria de Medio Ambiente. "Esto comenzó cuando AMLO se negó sistemáticamente a transparentar información sobre la construcción de los segundos pisos. Fue la propia Claudia Sheinbaum quien en ese entonces clasificó los datos para evitar que se conociera cómo se gastaban los recursos públicos", recordó la diputada panista. Para ella, la reciente reforma constitucional aprobada en diciembre por Morena y sus aliados políticos no es más que la culminación de este "resentimiento histórico" contra los mecanismos de control democrático.

La legisladora fue particularmente crítica con el nombramiento de Raquel Buenrostro al frente de la nueva secretaría, a quien acusó de tener un historial de corrupción, llegando a comparar esta designación con "poner al Mencho al frente de la Secretaría de Defensa Nacional".

Entre las consecuencias más graves de esta reforma, Pérez-Jaén destacó la desaparición del sistema Compranet, la amplia facultad del gobierno para reservar información bajo el ambiguo argumento de "interés nacional", y el riesgo de que los ciudadanos queden completamente indefensos ante posibles violaciones a sus datos personales.

"Estamos ante un golpe mortal a la transparencia en México", alertó la diputada, quien consideró que estos cambios institucionales no buscan otra cosa que "cerrar por completo las puertas a cualquier forma de escrutinio ciudadano sobre el uso de los recursos públicos".

GR