INICIO > PAÍS
A-  | A  | A+

El mayor reto será tener votantes informados

Foto: Cuartoscuro

La cuenta regresiva para las elecciones del Poder Judicial ya inició, por lo que Moisés Pérez Vega, politólogo y consejero electoral del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) Jalisco, invita a la población votante a informarse y conocer a los contendientes. El también académico de la Universidad de Guadalajara explica que se trata de una experiencia nueva, distinta, y que se necesita que los ciudadanos estén muy pendientes.

Este 1 de junio se votan seis tipos de cargos: Se elegirán nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), dos cargos del Tribunal Electoral y tres de los cinco tribunales electorales regionales; cinco cargos del Tribunal Judicial; 32 magistrados de los tribunales de circuito y 23 cargos en el Estado de jueces y juezas.

Como no se permiten partidos políticos en las boletas como en los comicios regulares, lo que habrá en las boletas son cada uno de los seis cargos que se eligen, que corresponde a los seis colores de boletas, pero la diferencia es que se encontrarán con el listado numerado de personas en ellas y para votar por el de su preferencia deberán colocar el número que corresponde a la persona de su elección. Es distinto y por lo mismo requerirá un poco más de tiempo al votar.

EL mayor reto, de acuerdo con el consejero electoral, es que los ciudadanos lleguen informados, por lo que los invita a ingresar al portal de Internet del INE, Conóceles, donde se encuentran los perfiles y propuestas de todos los candidatos. Informó que va a haber menos casillas en el Estado (4 mil 999), por lo que tal vez las casillas estarán más lejos de lo que normalmente están, esto pueden revisarlo en la misma página web.

Moisés Pérez Vega explica que, independientemente de la opinión que se tenga sobre esta reforma, las elecciones son un hecho y el reto es llegar a más gente con toda la información para que acudan a votar.

FR