En el trabajo se analizaron puntos aledaños a parques para conocer el efecto del arbolado y la cobertura del suelo en la temperatura....
Ambos hombres arribaron al establecimiento a bordo de una motocicleta y amagaron con un cuchillo a un empleado del lugar para apoderarse de dinero en ...
El siniestro dejó al descubierto un cargamento de presunta droga en una empresa de paquetería, lo que motivó el inicio de una investigación por pa...
El alcalde de Teuchitlán, quien ejerce su tercer periodo al frente del municipio, fue detenido la tarde del sábado por elementos de la FGR....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Miles de personas "provida" se manifestaron este sábado en la Ciudad de México en la marcha por la vida, y en contra del aborto...
La presidenta confirmó que rechazó la oferta de Donald Trump...
...
El acuerdo también contempla la confirmación del Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania....
Kane celebra su primer título y Müller se despide con gloria...
El Real Madrid superó 3-2 al Celta de Vigo en el Santiago Bernabéu, manteniéndose en la pelea por el título de LaLiga a cuatro jornadas del final ...
El musical Buena Vista Social Club lidera las nominaciones de los premios que se entregarán el 8 de junio....
Green Day recibe estrella en el Paseo de la Fama ...
El cineasta trabaja con organización dedicada al cine creada por el pontífice Francisco....
La Feria Municipal del Libro de Guadalajara celebra su 56ª edición con más días y nuevo espacio para el cómic...
La producción, con 34 bailarines ofrece una experiencia de 1 hora y 20 minutos, ideal para el público infantil....
Y a pedir perdón
Sombra
El embajador ruso ante la ONU, Vasili Nebenzia, insistió este jueves en la ONU en que Ucrania es la que violó la tregua energética y consideró "ilusiorio" hablar de ampliarla, aunque indicó que no hay "nuevas directivas" desde Moscú.
Nebenzia dio declaraciones a los medios, tras una reunión a puerta cerrada del Consejo de Seguridad, después de que la tregua energética de 30 días entre Rusia y Ucrania venciera ayer entre acusaciones cruzadas de violaciones por parte de ambos bandos.
El diplomático recordó que la tregua fue impulsada por el presidente estadounidense Donald Trump durante una llamada con su homólogo ruso, Vladímir Putin, el 18 de marzo, y aseguró que Rusia la ha "observado estrictamente", mientras que Ucrania la ha "ignorado generalmente".
Nebenzia planteó a "los patrocinadores occidentales del régimen de Kiev si están listos para presionar a Ucrania y hacer que (el presidente ucraniano Volodímir) Zelenski observe los términos de la moratoria", pero aseguró que "nadie habló", más allá de echarle las "culpas a Rusia por todo".
El diplomático ruso agregó que, de momento, Putin no ha emitido "nuevas directivas" sobre la moratoria, pero consideró que dados los problemas con una "tregua limitada a la infraestructura de energía", hablar de ampliarla "es simplemente ilusorio".
Rusia "no está en una situación en la que pueda tratar seriamente una tregua amplia", sostuvo Nebenzia, cuestionando además acerca de "quién va a supervisar" su cumplimiento.
"Francamente, estas han sido las consultas más raras en las que he participado en mi tiempo aquí. Yo hablé, Estados Unidos habló, nadie más habló, y ya está", dijo Nebenzia, señalando que la reunión fue a puerta cerrada a petición de los "colegas occidentales", en referencia a los europeos.
Por su parte, los representantes de Reino Unido, Francia, Dinamarca, Grecia y Eslovenia acusaron a Rusia de "intentar excluir a Ucrania de la discusión", reivindicaron su esfuerzo para que fuera incluida y le ofrecieron su "apoyo incondicional".
También dijeron "dar la bienvenida a los esfuerzos diplomáticos liderados por Estados Unidos para lograr una tregua amplia" y reclamaron a Rusia que acceda a un trato "completo e incondicional", como aseguran que hizo Ucrania hace cinco semanas, para que haya paz en Europa.
Ni Moscú, ni Kiev han confirmado oficialmente por el momento el fin de la tregua, aunque el Kremlin reconoció este jueves que consultará con Estados Unidos los próximos pasos ahora que ha vencido.
jl