En el trabajo se analizaron puntos aledaños a parques para conocer el efecto del arbolado y la cobertura del suelo en la temperatura....
Ambos hombres arribaron al establecimiento a bordo de una motocicleta y amagaron con un cuchillo a un empleado del lugar para apoderarse de dinero en ...
El siniestro dejó al descubierto un cargamento de presunta droga en una empresa de paquetería, lo que motivó el inicio de una investigación por pa...
El alcalde de Teuchitlán, quien ejerce su tercer periodo al frente del municipio, fue detenido la tarde del sábado por elementos de la FGR....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Miles de personas "provida" se manifestaron este sábado en la Ciudad de México en la marcha por la vida, y en contra del aborto...
La presidenta confirmó que rechazó la oferta de Donald Trump...
...
El acuerdo también contempla la confirmación del Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania....
Kane celebra su primer título y Müller se despide con gloria...
El Real Madrid superó 3-2 al Celta de Vigo en el Santiago Bernabéu, manteniéndose en la pelea por el título de LaLiga a cuatro jornadas del final ...
El musical Buena Vista Social Club lidera las nominaciones de los premios que se entregarán el 8 de junio....
Green Day recibe estrella en el Paseo de la Fama ...
El cineasta trabaja con organización dedicada al cine creada por el pontífice Francisco....
La Feria Municipal del Libro de Guadalajara celebra su 56ª edición con más días y nuevo espacio para el cómic...
La producción, con 34 bailarines ofrece una experiencia de 1 hora y 20 minutos, ideal para el público infantil....
Y a pedir perdón
Sombra
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reiteró este lunes que la relación con Estados Unidos se basa en el respeto y la cooperación, pero dejó claro que su gobierno no aceptará injerencias extranjeras ni subordinaciones en medio de la agresiva retórica del presidente estadounidense, Donald Trump. “Colaboramos y cooperamos, pero nunca nos subordinamos. No aceptamos invasiones ni injerencias”, afirmó Sheinbaum desde la Heroica Escuela Naval Militar de Antón Lizardo, durante la ceremonia por el 111 aniversario de la defensa del puerto de Veracruz (sureste) frente a tropas estadounidenses. Su discurso se dio en un contexto simbólico, al conmemorar la resistencia del pueblo veracruzano y los cadetes navales frente a la invasión de 1914, y por ser la primera vez que este acto es encabezado por una mujer como comandante suprema de las Fuerzas Armadas mexicanas. Sus declaraciones se producen en medio las recientes tensiones con Washington, derivadas de presiones comerciales y exigencias para reforzar el combate al tráfico de personas y drogas en la frontera por parte del presidente Trump. Durante el acto, Sheinbaum recordó que la ocupación del puerto en 1914 fue una acción unilateral de Estados Unidos en plena Revolución Mexicana, a la vez que subrayó que la política exterior de México se guía por principios de independencia, autodeterminación y diálogo. "No somos protectorado ni colonia de ningún país extranjero. Somos un país libre, independiente y soberano”, enfatizó. También destacó la integración económica entre ambos países y la necesidad de mantener una “alianza para competir con otras regiones del mundo”, a la vez que indicó que 40 millones de mexicanos viven en Estados Unidos, y más de un millón de estadounidenses radican en México.
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que enviará al Congreso una iniciativa de reforma legal para prohibir que gobiernos extranjeros difundan publicidad en medios de comunicación nacionales, luego de que se detectaran anuncios promovidos por la administración de Donald Trump en televisión abierta mexicana.
Los spots, que han comenzado a transmitirse en las últimas semanas, invitan a los migrantes indocumentados a evitar llegar a Estados Unidos, lo que fue calificado como un mensaje con tintes discriminatorios por el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred).
“Hemos decidido reponer el artículo y ponerlo nuevamente en la ley. Parte de las reformas que vamos a enviar el día de hoy o mañana serán enviadas al Congreso para que ningún gobierno extranjero, ninguna entidad en ningún gobierno extranjero pueda pagar… el tema es que están pagando para poder difundir estos anuncios, esta propaganda, que tiene un mensaje discriminatorio, evaluado por la propia Conapred”. Claudia Sheinbaum, presidente de México
“Hemos decidido reponer el artículo y ponerlo nuevamente en la ley. Parte de las reformas que vamos a enviar el día de hoy o mañana serán enviadas al Congreso para que ningún gobierno extranjero, ninguna entidad en ningún gobierno extranjero pueda pagar… el tema es que están pagando para poder difundir estos anuncios, esta propaganda, que tiene un mensaje discriminatorio, evaluado por la propia Conapred”.
Claudia Sheinbaum, presidente de México
Hasta 2014, la legislación mexicana prohibía expresamente la difusión de este tipo de contenidos pagados por gobiernos foráneos. La reforma anunciada por Sheinbaum busca restituir esa restricción, ante lo que calificó como una intromisión inapropiada en los medios nacionales.
En paralelo, el gobierno federal ya ha girado una invitación formal a los medios de comunicación para que retiren dichos anuncios de su programación. La presidencia subrayó que México debe mantener su soberanía informativa y proteger a las audiencias de mensajes que puedan fomentar la xenofobia o la discriminación.
GR