En el trabajo se analizaron puntos aledaños a parques para conocer el efecto del arbolado y la cobertura del suelo en la temperatura....
Ambos hombres arribaron al establecimiento a bordo de una motocicleta y amagaron con un cuchillo a un empleado del lugar para apoderarse de dinero en ...
El siniestro dejó al descubierto un cargamento de presunta droga en una empresa de paquetería, lo que motivó el inicio de una investigación por pa...
El alcalde de Teuchitlán, quien ejerce su tercer periodo al frente del municipio, fue detenido la tarde del sábado por elementos de la FGR....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Miles de personas "provida" se manifestaron este sábado en la Ciudad de México en la marcha por la vida, y en contra del aborto...
La presidenta confirmó que rechazó la oferta de Donald Trump...
...
El acuerdo también contempla la confirmación del Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania....
Kane celebra su primer título y Müller se despide con gloria...
El Real Madrid superó 3-2 al Celta de Vigo en el Santiago Bernabéu, manteniéndose en la pelea por el título de LaLiga a cuatro jornadas del final ...
El musical Buena Vista Social Club lidera las nominaciones de los premios que se entregarán el 8 de junio....
Green Day recibe estrella en el Paseo de la Fama ...
El cineasta trabaja con organización dedicada al cine creada por el pontífice Francisco....
La Feria Municipal del Libro de Guadalajara celebra su 56ª edición con más días y nuevo espacio para el cómic...
La producción, con 34 bailarines ofrece una experiencia de 1 hora y 20 minutos, ideal para el público infantil....
Y a pedir perdón
Sombra
El presidente de la asociación civil Defensorxs, Miguel Alfonso Meza, alertó sobre la infiltración de al menos 17 perfiles de alto riesgo en el proceso de elección de jueces y magistrados federales, muchos de ellos presuntamente vinculados con el crimen organizado, sectas religiosas o con antecedentes penales.
Meza advirtió que el diseño actual del proceso permitió la postulación de personas que podrían comprometer la imparcialidad del Poder Judicial, al contar con vínculos con grupos delictivos, haber enfrentado acusaciones por abuso sexual, o formar parte de organizaciones con intereses políticos y económicos particulares: la abogada de Joaquín “El Chapo” Guzmán, que busca ser jueza penal en Chihuahua; Fernando Escamilla Villarreal, abogado del Z-40, con antecedentes penales por portación ilegal de armas; un aspirante detenido previamente en posesión de quince bolsas de cristal y un arma de fuego y Francisco Herrera Franco, conocido como el “fiscal del terror” en Michoacán, acusado del asesinato de dos periodistas, extorsión a comunidades indígenas y colaboración con grupos criminales.
“Hemos estado alertando de esto desde hace meses y por fin las autoridades están reconociendo que existe ese problema”, declaró Miguel Alfonso Meza. “Antier el presidente del Senado, Fernández Noroña, habló de estas candidaturas riesgosas… incluso va a presentar la demanda. Ayer, la presidenta de la República también pidió al Tribunal Electoral revisar esta situación”.
El presidente de Defensorxs enfatizó que, aunque toda persona tiene derecho a una defensa legal, muchos de estos abogados reciben recursos ilícitos y podrían ser considerados colaboradores de organizaciones terroristas, de acuerdo con la nueva legislación estadounidense, al tratarse de estructuras delictivas que operan como empresas. “Es un grave riesgo que tengan conflictos de interés porque van a pasar de defender criminales a impartir justicia sobre ellos”, señaló.
La organización también ha denunciado candidaturas con riesgo de conflicto de interés como:
“Sí es posible que se les hayan filtrado perfiles vinculados al narcotráfico por no revisar o no informarse, sin embargo, en el caso de la Luz del Mundo, los Comités de Evaluación del Poder Legislativo sí influyeron en que se aprobaran candidaturas ya que tienen operadores políticos, diputados y senadores que pertenencen a la misma congregación”, afirmó Meza.
La asociación ha solicitado al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que revise todas las candidaturas con posibles conflictos de interés o antecedentes cuestionables.
En el portal oficial de la organización se pueden revisar los perfiles de alto riesgo: eleccionjudicial.defensorxs.com
GR