Ambos hombres arribaron al establecimiento a bordo de una motocicleta y amagaron con un cuchillo a un empleado del lugar para apoderarse de dinero en ...
El presidente de la Fundación Cuenca Lerma-Chapala-Santiago señala que ya se pidió a alcaldes de la ribera que se opongan al proyecto....
El alcalde de Teuchitlán, quien ejerce su tercer periodo al frente del municipio, fue detenido la tarde del sábado por elementos de la FGR....
En el trabajo se analizaron puntos aledaños a parques para conocer el efecto del arbolado y la cobertura del suelo en la temperatura....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Miles de personas "provida" se manifestaron este sábado en la Ciudad de México en la marcha por la vida, y en contra del aborto...
La presidenta confirmó que rechazó la oferta de Donald Trump...
...
El acuerdo también contempla la confirmación del Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania....
Kane celebra su primer título y Müller se despide con gloria...
El Real Madrid superó 3-2 al Celta de Vigo en el Santiago Bernabéu, manteniéndose en la pelea por el título de LaLiga a cuatro jornadas del final ...
El musical Buena Vista Social Club lidera las nominaciones de los premios que se entregarán el 8 de junio....
Green Day recibe estrella en el Paseo de la Fama ...
El cineasta trabaja con organización dedicada al cine creada por el pontífice Francisco....
La Feria Municipal del Libro de Guadalajara celebra su 56ª edición con más días y nuevo espacio para el cómic...
La producción, con 34 bailarines ofrece una experiencia de 1 hora y 20 minutos, ideal para el público infantil....
Y a pedir perdón
Sombra
El Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones (IDET) emitió un enérgico posicionamiento en contra de la iniciativa de reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, enviada por el Ejecutivo Federal al Congreso de la Unión, calificándola como “una copia con parches mal pensados” de la reforma impulsada en 2014.
En un comunicado, el IDET reconoció que una actualización al marco legal en telecomunicaciones es necesaria para responder a los avances tecnológicos, la inteligencia artificial y las crecientes demandas de servicios accesibles. Sin embargo, advirtió que la propuesta actual representa un retroceso y podría tener consecuencias graves para la industria, la libertad de expresión y las relaciones comerciales internacionales.
Entre los principales señalamientos del IDET se destacan:
Diseño institucional centralizado: La propuesta otorga todo el control a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), eliminando facultades constitucionales de las secretarías de Economía y Gobernación, lo que podría llevar a la anulación de la ley por vías judiciales.
Violaciones al T-MEC: Según el instituto, varios artículos de la reforma contravienen compromisos internacionales adquiridos por México en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), al permitir monopolios estatales y restringir la libre circulación de información transfronteriza, lo cual podría detonar una nueva disputa comercial internacional.
Censura generalizada: El IDET advierte que la ATDT tendría la facultad de censurar contenido en radio, televisión, plataformas digitales y aplicaciones como TikTok, Facebook y X, comparando el alcance de estas medidas con las políticas represivas de países como Nicaragua y Venezuela.
Control sobre la veracidad de la información: La iniciativa facultaría a la ATDT para definir qué contenido se considera “veraz”, lo que fue calificado como una forma de censura sin precedentes en el país.
Multas con efecto censor: Las sanciones económicas previstas en la propuesta afectarían a plataformas digitales y medios, con un impacto potencial en su operación y permanencia en México.
Preocupa al IDET la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión porque introduce facultades para imponer censura y viola el TMEC. pic.twitter.com/AS20l4q05W — IDET (@IDET_MX) April 24, 2025
Preocupa al IDET la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión porque introduce facultades para imponer censura y viola el TMEC. pic.twitter.com/AS20l4q05W
Finalmente, el instituto lamentó que esta reforma represente una oportunidad desperdiciada para modernizar el sector en beneficio de los ciudadanos y propuso, en cambio, la realización de foros abiertos con expertos nacionales e internacionales para fortalecer el rumbo tecnológico del país sin comprometer derechos fundamentales ni el desarrollo del sector.
GR