Ambos hombres arribaron al establecimiento a bordo de una motocicleta y amagaron con un cuchillo a un empleado del lugar para apoderarse de dinero en ...
El presidente de la Fundación Cuenca Lerma-Chapala-Santiago señala que ya se pidió a alcaldes de la ribera que se opongan al proyecto....
El alcalde de Teuchitlán, quien ejerce su tercer periodo al frente del municipio, fue detenido la tarde del sábado por elementos de la FGR....
En el trabajo se analizaron puntos aledaños a parques para conocer el efecto del arbolado y la cobertura del suelo en la temperatura....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Miles de personas "provida" se manifestaron este sábado en la Ciudad de México en la marcha por la vida, y en contra del aborto...
La presidenta confirmó que rechazó la oferta de Donald Trump...
...
El acuerdo también contempla la confirmación del Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania....
Kane celebra su primer título y Müller se despide con gloria...
El Real Madrid superó 3-2 al Celta de Vigo en el Santiago Bernabéu, manteniéndose en la pelea por el título de LaLiga a cuatro jornadas del final ...
El musical Buena Vista Social Club lidera las nominaciones de los premios que se entregarán el 8 de junio....
Green Day recibe estrella en el Paseo de la Fama ...
El cineasta trabaja con organización dedicada al cine creada por el pontífice Francisco....
La Feria Municipal del Libro de Guadalajara celebra su 56ª edición con más días y nuevo espacio para el cómic...
La producción, con 34 bailarines ofrece una experiencia de 1 hora y 20 minutos, ideal para el público infantil....
Y a pedir perdón
Sombra
Discreto y rápido son las ventajas que han sabido aprovechar los grupos delictivos en el mundo de las criptomonedas. En esa lista están incluidos el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) que las utilizan para adquirir precursores químicos para la elaboración de fentanilo en laboratorios clandestino.
Un reciente análisis de la plataforma Chainalysis sostiene que ambos cárteles mexicanos han implementado los pagos con criptomonedas para facilitar el comercio internacional de las sustancias para la fabricación fentanilo.
De acuerdo con el informe sobre delitos relacionados con criptomonedas en 2024, a los grupos criminales les permite realizar sus transacciones rápido y con discreción debido a que se encuentran fuera de un sistema bancario tradicional.
Aunque, los pagos a los proveedores no es la única ventaja de las criptomonedas. A través de la ’dark web‘, estadounidenses suele realizar la compra de fentanilo que son distribuidas por los cárteles, debido a que es importante mantener el anonimato para quienes utilizan esta red, pues las forma de pago disponible son mediante una criptomoneda.
Chainalysis sostiene que desde 2018, las transacciones con criptomonedas entre cárteles de la droga y proveedores de precursores químicos ronda los 37.8 millones de dólares.
‘Made in China’. El informe señala que el CJNG y el Cártel de Sinaloa negocian con proveedores chinos para surtir los precursores químicos necesarios para la producción de fentanilo.
Según este proceso es sencillo derivado a que todo se hace de manera remota. Primero, los cárteles deben contactar a las empresas en China que venden los insumos que necesitan, tarea que supuestamente es sencilla derivado a que se anuncian a través de internet y utilizan la misma plataforma para definir la venta.
El pago por los insumos se realiza mediante Bitcoin y stablecoins; respecto al traslado de los químicos, Chainalysis precisa que son enviados directamente a México, pero no ofrece más detalles sobre el modus operandi de este paso. Por último, los miembros de los cárteles recuperan el embarque para trasladarlo hasta laboratorios clandestinos para la fabricación y posterior tráfico ilegal a Estados Unidos.
GR