Ambos hombres arribaron al establecimiento a bordo de una motocicleta y amagaron con un cuchillo a un empleado del lugar para apoderarse de dinero en ...
El presidente de la Fundación Cuenca Lerma-Chapala-Santiago señala que ya se pidió a alcaldes de la ribera que se opongan al proyecto....
El alcalde de Teuchitlán, quien ejerce su tercer periodo al frente del municipio, fue detenido la tarde del sábado por elementos de la FGR....
En el trabajo se analizaron puntos aledaños a parques para conocer el efecto del arbolado y la cobertura del suelo en la temperatura....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Miles de personas "provida" se manifestaron este sábado en la Ciudad de México en la marcha por la vida, y en contra del aborto...
La presidenta confirmó que rechazó la oferta de Donald Trump...
...
El acuerdo también contempla la confirmación del Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania....
Kane celebra su primer título y Müller se despide con gloria...
El Real Madrid superó 3-2 al Celta de Vigo en el Santiago Bernabéu, manteniéndose en la pelea por el título de LaLiga a cuatro jornadas del final ...
El musical Buena Vista Social Club lidera las nominaciones de los premios que se entregarán el 8 de junio....
Green Day recibe estrella en el Paseo de la Fama ...
El cineasta trabaja con organización dedicada al cine creada por el pontífice Francisco....
La Feria Municipal del Libro de Guadalajara celebra su 56ª edición con más días y nuevo espacio para el cómic...
La producción, con 34 bailarines ofrece una experiencia de 1 hora y 20 minutos, ideal para el público infantil....
Y a pedir perdón
Sombra
La Fiscalía del Estado (FE) rectificó y confirmó que la labor de búsqueda de María del Carmen Morales sí es una línea de investigación por su asesinato y el de su hijo Jaime Daniel Ramírez Morales, ambos ocurridos durante la madrugada del jueves en el fraccionamiento Las Villas, en Tlajomulco de Zúñiga.
La aclaración la dio el vicefiscal especial ejecutivo de Investigación Criminal de la FE, Alfonso Gutiérrez Santillán, quien afirmó que el jueves se malinterpretó el comunicado inicial que envió la FE sobre este caso. Dicho texto puntualizaba lo siguiente: “No existen al momento elementos que indiquen que ello tenga relación con la actividad de su madre como integrante de un colectivo de búsqueda de personas desaparecidas”.
“Parece que ahí hubo una mala interpretación de la información. Obvio que las investigaciones tienen varias líneas de investigación, varias hipótesis. Nosotros ayer dimos una información rápida y de lo que teníamos, no todavía las líneas de investigación, no las teníamos definidas. Ahorita tenemos varias líneas de investigación. Una línea de investigación claro que es esa por su actividad como madre buscadora; entonces ayer hubo una confusión en la interpretación de la información, pero nuestras tenemos varias líneas de investigación”, dijo el vicefiscal el viernes en rueda de prensa.
A pesar de lo anterior, reafirmó que los testimonios recabados en la investigación preliminar señalan que se trató de una agresión directa hacia Jaime Daniel y que la mujer quiso intervenir y también fue asesinada.
“Llegan los sujetos y atacan directamente al joven y la mamá trata de defenderlo. Eso lo tenemos documentado con diversos medios de prueba que en su momento ustedes los podrán conocer. Ahorita de momento no podemos dar a conocer más y ustedes entienden que no podemos dar más información”.
A la par negó que la Fiscalía tuviera información sobre amenazas previas que hubiera recibido la mujer o su familia.
“Tenemos conocimiento del lamentable evento de su otro hijo que en febrero del año pasado fue desaparecido. Entonces, es ese el que tenemos de ahí más no tenemos otro antecedente de que haya tenido amenazas”.
María del Carmen buscaba a su hijo Ernesto Julián Ramírez Morales, desaparecido el 24 de febrero de 2024 en el fraccionamiento Las Villas y quien sigue ilocalizable. Luego de su ausencia se unió al colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) lamentó el viernes el asesinato de la buscadora María del Carmen Morales y su hijo Jaime Daniel Ramírez Morales, y exigió que las autoridades protejan a las y los integrantes de Guerreros Buscadores de Jalisco.
A través de un comunicado, también exigió una investigación exhaustiva y que ahora sí se proteja la integridad de las buscadoras. Ya antes había dictado medidas cautelares para proteger a los integrantes de la agrupación.
“Este organismo nacional exige la inmediata intervención de las autoridades de seguridad pública del estado de Jalisco, así como de las autoridades federales, entre estas las del Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la Secretaría de Gobernación, a fin que salvaguarden la integridad de la familia de las víctimas y de los integrantes del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco”.
La CNDH lamentó que la lideresa de la agrupación ya fue víctima de atentados y de amenazas y por ese motivo fue que en su momento emitió medidas cautelares para su protección. Ahora, con el asesinato de María del Carmen y su hijo, la necesidad de protección está más presente.
“La dirigente de Guerreros Buscadores de Jalisco recientemente fue víctima de un atentado mientras circulaba en su vehículo en compañía de sus hijos. Poco después, la defensora fue interceptada por un sujeto que le exigió que saliera del estado de Jalisco bajo amenazas de un grupo de la delincuencia organizada”.
El organismo recordó a las autoridades que la labor de búsqueda es un derecho y que se debe garantizar que éste se ejerza con seguridad. Lauro Rodríguez
jl/I