Ambos hombres arribaron al establecimiento a bordo de una motocicleta y amagaron con un cuchillo a un empleado del lugar para apoderarse de dinero en ...
El presidente de la Fundación Cuenca Lerma-Chapala-Santiago señala que ya se pidió a alcaldes de la ribera que se opongan al proyecto....
El alcalde de Teuchitlán, quien ejerce su tercer periodo al frente del municipio, fue detenido la tarde del sábado por elementos de la FGR....
En el trabajo se analizaron puntos aledaños a parques para conocer el efecto del arbolado y la cobertura del suelo en la temperatura....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Miles de personas "provida" se manifestaron este sábado en la Ciudad de México en la marcha por la vida, y en contra del aborto...
La presidenta confirmó que rechazó la oferta de Donald Trump...
...
El acuerdo también contempla la confirmación del Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania....
Kane celebra su primer título y Müller se despide con gloria...
El Real Madrid superó 3-2 al Celta de Vigo en el Santiago Bernabéu, manteniéndose en la pelea por el título de LaLiga a cuatro jornadas del final ...
El musical Buena Vista Social Club lidera las nominaciones de los premios que se entregarán el 8 de junio....
Green Day recibe estrella en el Paseo de la Fama ...
El cineasta trabaja con organización dedicada al cine creada por el pontífice Francisco....
La Feria Municipal del Libro de Guadalajara celebra su 56ª edición con más días y nuevo espacio para el cómic...
La producción, con 34 bailarines ofrece una experiencia de 1 hora y 20 minutos, ideal para el público infantil....
Y a pedir perdón
Sombra
Una investigación arrojó que los programas implementados para el impulso, rescate y mejoramiento de espacios verdes públicos (EVP) de Guadalajara llegan en menor medida a las colonias con más necesidades, mientras que las colonias con mejores ingresos son más beneficiadas.
El estudio, titulado Índice de necesidad de espacios verdes públicos en el municipio de Guadalajara 2018-2021 y autoría de los investigadores de la Universidad de Guadalajara (UdeG) Carlos Delhdari Correa y Luis Fernando Álvarez, se realizó a partir del programa municipal Parques de Bolsillo, “basado en la creación de nuevos EVP, principalmente a través de suelo público vacante o reconversión de la vía pública”, y el llamado 100 Parques, “dedicado al mejoramiento de EVP preexistentes (parques, jardines, plazas, etcétera)”.
Además, se tomó en cuenta la densidad de población neta, la densidad de espacios verdes públicos, el índice de necesidad de espacios verdes públicos sin ponderar y el nivel socioeconómico.
Al analizar todos los factores, los resultados intensificaron “la polarización entre oriente y poniente del municipio de Guadalajara (el poniente suele concentrar las colonias de mayores ingresos, mientras en el oriente ocurre lo contrario)”. El rescate de EVP está marcado simbólicamente por el trazo de la calzada Independencia.
Aun así, se detectaron avances a partir de una de las estrategias municipales: “Quedó palpable que una estrategia dirigida a mejorar los EVP existentes no beneficiará a las colonias más necesitadas, en tanto la estrategia de Parques de Bolsillo emprendida por el municipio sí lo logró”.
El estudio también destaca la importancia de conocer con precisión el estado actual de la distribución socioespacial de los EVP para así orientar la agenda pública y políticas para la creación y mejoramiento de los espacios.
“De esta forma, los gobiernos locales pueden contribuir a reducir la persistencia de la desigualdad socioespacial en una de sus muchas caras, en este caso los EVP”.
jl/I