Ambos hombres arribaron al establecimiento a bordo de una motocicleta y amagaron con un cuchillo a un empleado del lugar para apoderarse de dinero en ...
El presidente de la Fundación Cuenca Lerma-Chapala-Santiago señala que ya se pidió a alcaldes de la ribera que se opongan al proyecto....
El alcalde de Teuchitlán, quien ejerce su tercer periodo al frente del municipio, fue detenido la tarde del sábado por elementos de la FGR....
En el trabajo se analizaron puntos aledaños a parques para conocer el efecto del arbolado y la cobertura del suelo en la temperatura....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Miles de personas "provida" se manifestaron este sábado en la Ciudad de México en la marcha por la vida, y en contra del aborto...
La presidenta confirmó que rechazó la oferta de Donald Trump...
...
El acuerdo también contempla la confirmación del Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania....
Kane celebra su primer título y Müller se despide con gloria...
El Real Madrid superó 3-2 al Celta de Vigo en el Santiago Bernabéu, manteniéndose en la pelea por el título de LaLiga a cuatro jornadas del final ...
El musical Buena Vista Social Club lidera las nominaciones de los premios que se entregarán el 8 de junio....
Green Day recibe estrella en el Paseo de la Fama ...
El cineasta trabaja con organización dedicada al cine creada por el pontífice Francisco....
La Feria Municipal del Libro de Guadalajara celebra su 56ª edición con más días y nuevo espacio para el cómic...
La producción, con 34 bailarines ofrece una experiencia de 1 hora y 20 minutos, ideal para el público infantil....
Y a pedir perdón
Sombra
La presidenta de la Asociación Mexicana de Juzgadoras, María Emilia Molina, explicó en entrevista para InformativoNTR que el diseño de la Reforma al Poder Judicial permite que se infiltren candidatos vinculados al crimen organizado.
A eso se le debe sumar que el mismo Poder Legislativo tuvo una praxis negligente y desaseada en todas sus fases desde la insaculación hasta el momento en el que se presentaron las listas al Instituto Nacional Electoral, ya que tenían nombres de personas que no están participando, números y errores de género.
“Estamos ante una falla estructural de la propia reforma que es de origen y que hace que quienes están interviniendo, no están asumiendo esta responsabilidad histórica que está en sus manos y que entonces quienes vamos a pagar los platos rotos, vamos a ser la población cuando necesitemos ser justiciables, quien sea que sea y se enfrente a la justicia o cuando se tenga que enfrentar al crimen organizado u otros grupos fácticos de poder y tal vez no se pueda resolver, con la capacidad técnica, pero sin independencia jurídica que es la garantía del acceso a la justicia. Esto nos debería poner más alerta, en el contexto que está viviendo México de otras reformas, porque ya no habrá un Poder Judicial suficientemente independiente para decirle al gobierno. Eso que estás haciendo ‘NO’, porque estás violando derechos de libertad de expresión, derechos de propiedad, etcétera”, explicó la magistrada.
La magistrada que participó en el comité evaluador del Poder Judicial señaló que con esta reforma se vulneraron derechos laborales, civiles y constitucionales y, que, además no garantiza la equidad entre los participantes.
El senado no está asumiendo su responsabilidad de hacer leyes que sean claras, en una elección que va a ser compleja, porque sólo hay dos cargos que se van a votar en toda la república: los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y los integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial y en el resto no coinciden los distritos electorales con los distritos judiciales.
GR