El presidente de la Fundación Cuenca Lerma-Chapala-Santiago señala que ya se pidió a alcaldes de la ribera que se opongan al proyecto....
El Atlas Metropolitano de Riesgos del AMG da cuenta de escenarios a tener en cuenta con empresas ubicadas en El Salto y otros puntos....
El alcalde de Teuchitlán, quien ejerce su tercer periodo al frente del municipio, fue detenido la tarde del sábado por elementos de la FGR....
En el trabajo se analizaron puntos aledaños a parques para conocer el efecto del arbolado y la cobertura del suelo en la temperatura....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
La presidenta confirmó que rechazó la oferta de Donald Trump...
Los narcotraficantes utilizan distintas vías, entre ellas el mar, para el tráfico de drogas en México y su potencial traslado hacia Estados Unidos....
...
El acuerdo también contempla la confirmación del Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania....
Kane celebra su primer título y Müller se despide con gloria...
El Real Madrid superó 3-2 al Celta de Vigo en el Santiago Bernabéu, manteniéndose en la pelea por el título de LaLiga a cuatro jornadas del final ...
El musical Buena Vista Social Club lidera las nominaciones de los premios que se entregarán el 8 de junio....
Green Day recibe estrella en el Paseo de la Fama ...
El cineasta trabaja con organización dedicada al cine creada por el pontífice Francisco....
La Feria Municipal del Libro de Guadalajara celebra su 56ª edición con más días y nuevo espacio para el cómic...
La producción, con 34 bailarines ofrece una experiencia de 1 hora y 20 minutos, ideal para el público infantil....
Y a pedir perdón
Sombra
A través del Boletín de Análisis Económico, investigadores del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) coordinados por la especialista Mireya Pasillas concluyeron que el aumento de 9.6 por ciento en las exportaciones mexicanas durante marzo debe tomarse con reservas, pues puede ser por coyunturas específicas como la pausa de los aranceles estadunidenses, es decir, podría deberse más a una previsión hacia el futuro.
“Una forma de explicarlo es que, como se pusieron en pausa por 90 días los aranceles con Estados Unidos (EEUU), se están adelantando pedidos y envíos; es una lectura que se puede dar porque con una caída en el crecimiento económico de EEUU no te puedes explicar otra cosa más que esa, es totalmente coyuntural. Curiosamente también crecieron las importaciones totales, 7.1 por ciento”, dijo Pasillas.
Como resultado del alza, en marzo pasado la balanza comercial de mercancías de México registró un superávit de 3 mil 442.5 millones de dólares (mdd), generado principalmente por el repunte en las exportaciones, combinado con un crecimiento moderado de las importaciones. Las exportaciones totales ascendieron a 55 mil 527.3 (mdd), mientras que las importaciones alcanzaron 52 mil 084.9 mdd en el país.
En el análisis también se apunta que la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) de marzo reveló que la población de 15 años y más alcanzó los 102.9 millones de personas, lo que representó un incremento de 1.2 por ciento respecto al mismo mes del año anterior.
jl/I