El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Jalisco (CICEJ) y la Universidad de Guadalajara (UdeG) dieron a conocer el inicio de la Maestría en Ingeniería Civil.
La noticia tiene gran relevancia para las y los profesionistas de la ingeniería civil de este estado porque después de 20 años la Universidad de Guadalajara tendrá de nuevo un programa impartido en una universidad de gran prestigio, en la universidad pública de nuestro estado y se convierte en una opción para que las y los profesionistas”, expresó Luis Barbosa Niño, presidente del Colegio de Ingenieros.
Mencionó que esta nueva maestría será un pilar para el sector que ejerce el diseño, análisis, construcción, mejora y mantenimiento de las crecientes necesidades qué día a día se agravan en el AMG.
Barbosa Niño aseveró que está iniciativa surgió desde septiembre de 2022 a través de un diagnóstico que llevó a cabo la institución para consolidar un programa de estudio acorde a las necesidades actuales en materia de ingeniería civil.
El rector del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI), Marco Antonio Pérez Cisneros resaltó que este nuevo programa se encuentra en operaciones y listo para recibir a las y los nuevos aspirantes que ingresarán en el siguiente ciclo escolar.
“Este programa para nosotros es una expresión fehaciente, real, de nuestro compromiso de trabajar con los distintos sectores del estado, en este caso el sector de toda la construcción civil desde caminos y puentes hasta el cálculo de estructuras, geotecnia, todas sus áreas. Ya visualizamos nuevos retos para hacerlo crecer, para ayudar a la gente de la empresa, a la gente que requiere obra, a la que requiere legislación, a que nuestros egresados sean de la UdeG o sean de cualquier otra institución se especializa en lo que demanda el mercado”, mencionó.
Refirió que las clases ya iniciaron a través de un formato ejecutivo donde las clases se impartirán los viernes y sábado después de las 16 horas. La primera generación está conformada por 15 estudiantes y debido a que se recibieron alrededor de 120 solicitudes, el próximo semestre se espera que la matrícula aumente a 40 espacios.
jl