El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Aunque México celebró recientemente el aniversario 215 de su Independencia, el académico de la Universidad de Guadalajara, Francisco Jiménez Reynoso, advierte que hoy existen pocos motivos para festejar. Señaló que, aunque la Constitución reconoce derechos fundamentales, muchos se han ido perdiendo en la práctica sin que exista un verdadero escándalo social.
Uno de los casos es la libertad de tránsito, pues antes era posible viajar por las carreteras del país –de cuota o libres– con relativa tranquilidad, mientras que hoy ese derecho se encuentra limitado por la inseguridad. La libertad de prensa también está en riesgo, apuntó, con asesinatos de periodistas, amenazas y despidos injustificados hacia quienes critican al gobierno.
Agregó que la libertad de trabajo debería ser una preocupación central del Estado, ya que los jóvenes carecen de oportunidades laborales y, en muchos casos, terminan siendo reclutados por la delincuencia organizada. “Son varios los derechos que se han perdido, algunos de forma drástica, y eso es doloroso”, recalcó.
Jiménez Reynoso sostuvo que el incremento de la inseguridad genera una vigilancia constante de los padres hacia sus hijos. En Jalisco, ejemplificó, más de 300 policías enfrentan procesos legales por desapariciones forzadas, en un estado que encabeza las cifras de desaparecidos y fosas clandestinas.
Finalmente, criticó que hoy sobreabunde la demagogia y la política, mientras faltan gobernantes con verdadera voluntad de hacer cumplir la Constitución. “El problema no es de leyes, sino de aptitudes y voluntad”, advirtió, y cuestionó que solo reaccionen ante casos mediáticos como el del Rancho Izaguirre, mientras la violencia cotidiana queda relegada.
fr