...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El gobierno de Jalisco presumió que en el actual sexenio concretó inversiones por 2 mil 758 millones de dólares (mdd) provenientes de las empresas de la industria de tecnologías de la información y alta tecnología, lo que significó la creación de 40 mil 554 empleos nuevos, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Economía y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Lo anterior fue dado a conocer en rueda de prensa encabezada por el gobierno del estado e Index Occidente como parte de los resultados de la gira por el Silicon Valley, en San José California.
“En Jalisco, en unidad con el sector productivo, social y académico, hemos trabajado con integridad y convicción en el desarrollo y la implementación de políticas públicas como Jalisco Tech Hub Act, Edutec Jalisco y el Sistema Estatal de Empleabilidad, realidades que nos han permitido potencializar este gran ecosistema, brindando así una gran perspectiva de presente y de futuro para las y los habitantes de Jalisco”, afirmó el coordinador general estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico, Xavier Orendáin de Obeso.
Estas inversiones, ya captadas y las que estarán por concretarse en 2025, se traducen en oportunidades laborales de alta especialización para las y los jaliscienses, así como en fortalecimiento de empresas de la industria que han sumado para que Jalisco se posicione como un referente de crecimiento sostenible, añadió.
El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, y el gobernador electo, Pablo Lemus Navarro, sostuvieron que se concretó una inversión mínima comprometida para el 2025 de 890 mdd y la generación de 11 mil 500 nuevos empleos provenientes de empresas de la industria de tecnologías de la información y alta tecnología, como Flex, Jabil, Sanmina, Bosch, Intel, Oracle, HP Inc, Hewlett Packard Enterprise, Solidigm, NXP, IBM, Ase Group, Brillio, Micron, entre otras.
“Por estas nuevas inversiones tendremos una generación de 11 mil 500 empleos que requieren alta especialización, lo que significa una mejor remuneración, por lo cual el gran acierto es contar con una política pública como Jalisco Tech Hub Act, que es una gran estrategia para desarrollar talento especializado”, destacó por su parte el presidente de Index Occidente, Guillermo del Río Ochoa.
EL TOTAL:
40 mil 554 nuevos empleos generaron las inversiones por 2 mil 758 millones de dólares, según el gobierno estatal.
EH-jl/I