La jueza Jeannette A. Vargas exige protecciones...
A través de un video en redes sociales, Jaime Cruz Villalpando, apareció para dar un mensaje de tranquilidad a sus gobernados. ...
Este reptil fue encontrado en una vivienda en la colonia la Nueva Santa María...
El gobierno de Zapopan informó que la detección de los árboles comenzó en octubre del año pasado a la actualidad....
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El abogado de OpenAI, William Savitt, envió este viernes una carta al magnate....
Aranceles de Trump podrían migrar 40% de la producción automotriz de Coahuila a EE.UU., afectando empleo y competitividad...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
Marko Cortés asegura que es necesario controlar ambas fronteras y la total comunicación entre EU y México para combatir al crimen...
Manuel Espinoza de los Monteros asegura que las compañías que, sin saber, tengan de cliente a algún criminal van a ser dañadas de manera important...
El Vaticano asegura que tuvieron que hacerle transfusiones de sangre...
Canadá anunció este jueves la inclusión de siete organizaciones criminales, incluidos cárteles de la droga de México, como grupos terroristas...
El patinador artístico sobre hielo tapatío logró 68.50 unidades, su mejor puntuación de la temporada en programa corto, en la justa que se realiza...
Luis Rubiales advirtió que apelará la sanción a la que fue acreedor....
La reina del despecho y el desamor...
La colombiana y el mexicano se llevaron seis y cinco galardones, respectivamente...
Estuvo en terapia intensiva debido a que padeció enfermedades que causaron un deterioro en su salud....
Especialistas usan la tecnología para descubrir más detalles....
Portugal, invitado de honor en el 40 Festival Internacional de Cine en Guadalajara que se celebrará del 6 al 14 de junio de 2025...
Ni a resuticarlo
Rumbo a Villanueva
¿Qué ocurre con esta necesidad nuestra de vivir de prisa, de andar corriendo, de andar al límite? Esa tendencia humana de acelerarnos las vidas y de apretarnos la agenda. Me recuerda al refrán coloquial “El que mucho abarca poco aprieta”, que se refiere a que el querer hacer muchas cosas a la vez puede terminar en un trabajo deficiente o con poca eficacia. En portugués hay un refrán similar que dice: “Quem muito abarca pouco abraça” (Los que abrazan mucho abrazan poco), y en inglés hay otro: “If you run after two hares you will catch neither” (Si corres tras dos liebres no atraparás ninguna).
El intentar cumplir con todo conlleva una tendencia necesaria al movimiento interno y externo. Nuestro universo biológico, orgánico y mundo emocional dado el momento comienzan su acción. Abrir los ojos, mover un dedo, activar el cuerpo y retomar la vida en vigilia. Comienzan los diferentes procesos de interpretación que nos llevan a infinidad de rutas entre la gratitud y la preocupación. Valen todos los intentos de percibir la maravillosa máquina de carne y hueso que somos, de éste sombroso contenedor andante de deseos y contratiempos.
Nos volvemos artífices de nuestras memorias, de nuestras expectativas, discípulos de nuestro cerebro con elegantes potenciales preparatorios y anticipatorios, donde parece que él elige una de las posibilidades de acuerdo con las circunstancias parar tratar de adaptarse al ahora. La neurocientifica Nazareth Castellanos dice que el cuerpo sabe lo que la mente aún no se ha dado cuenta y respecto a ello explica que las emociones tardan un tiempo en prepararse en el cerebro y pasan por una estación cerebral que coordina la respuesta del cuerpo y que dicha respuesta ante una emoción es anterior a que percibamos la emoción. Por tanto, si tenemos cierta consciencia corporal podemos observar en el cuerpo lo que se está preparando antes de que se haya expresado la emoción.
Observémonos ahora. Paremos y miremos. Qué ocurre con nuestro cuerpo-mente mientras damos lugar a ese diálogo interno galopante y a esa autoexigencia para el cumplimiento de metas diarias, a esa prisa y presión para cumplirlas. A esa satisfacción-insatisfacción intermitente en la medida que avanza el día y vamos cumpliendo o no con los objetivos de cada hora. A medida que nos vamos evaluando en esta carrera de productividad contra nosotros mismos valdría el intento de darle otro sentido a los 86 mil millones de neuronas que nos habitan y darle una tregua a nuestro sistema nervioso.
[email protected]
jl/I