La jueza Jeannette A. Vargas exige protecciones...
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México ofreció detalles este viernes sobre los operativos que lleva a cabo....
Este reptil fue encontrado en una vivienda en la colonia la Nueva Santa María...
El gobierno de Zapopan informó que la detección de los árboles comenzó en octubre del año pasado a la actualidad....
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El abogado de OpenAI, William Savitt, envió este viernes una carta al magnate....
Aranceles de Trump podrían migrar 40% de la producción automotriz de Coahuila a EE.UU., afectando empleo y competitividad...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
Marko Cortés asegura que es necesario controlar ambas fronteras y la total comunicación entre EU y México para combatir al crimen...
Manuel Espinoza de los Monteros asegura que las compañías que, sin saber, tengan de cliente a algún criminal van a ser dañadas de manera important...
El Vaticano asegura que tuvieron que hacerle transfusiones de sangre...
Canadá anunció este jueves la inclusión de siete organizaciones criminales, incluidos cárteles de la droga de México, como grupos terroristas...
El patinador artístico sobre hielo tapatío logró 68.50 unidades, su mejor puntuación de la temporada en programa corto, en la justa que se realiza...
Luis Rubiales advirtió que apelará la sanción a la que fue acreedor....
La reina del despecho y el desamor...
La colombiana y el mexicano se llevaron seis y cinco galardones, respectivamente...
Estuvo en terapia intensiva debido a que padeció enfermedades que causaron un deterioro en su salud....
Especialistas usan la tecnología para descubrir más detalles....
Portugal, invitado de honor en el 40 Festival Internacional de Cine en Guadalajara que se celebrará del 6 al 14 de junio de 2025...
Ni a resuticarlo
Rumbo a Villanueva
Durante el mes pasado, diciembre, 61.7 por ciento de la población de 18 años y más del país considera que, en términos de delincuencia, vivir en su ciudad es inseguro, indica la Encuesta Nacional de Seguridad Pública del Inegi, que la aplicó en 27 mil 130 viviendas. Si se toma como referente ese porcentaje, Guadalajara (82.9) y Tlajomulco de Zúñiga (67.6), ambos municipios con gobiernos naranjas, están por arriba del promedio nacional, sobre todo la ex Perla Tapatía. Abajo se hallan Zapopan, Tlaquepaque, Tonalá y Puerto Vallarta.
Desde otra mirada, de septiembre a diciembre del año pasado, la percepción de inseguridad aumentó de manera impresionante (categoría de esta vecindad) o “significativa” (categoría del Inegi), en Puerto Vallarta (de 21.3 a 30.5) y Guadalajara (de 74.7 al referido 82.9), y en menor medida Zapopan (de 50.2 a 53.1). Los otros tres municipios disminuyeron.
***
En más de la encuesta del Inegi, detengámonos en Guadalajara, por su importancia política, económica y urbana. Pues bien, en diciembre de 2023, hace un año, tenía una percepción de inseguridad de 74.0 y en diciembre del año pasado registró 82.9. Traducido: solo revisando ese lapso, cómo perciben los tapatíos lo que sucede en su municipio en cuanto a seguridad pública deja mal paradas a las autoridades de GDL. Y eso es por donde se le vea.
Ante eso, el ayuntamiento se defiende: tiene otros datos o, mejor, destaca otros, como que redujo los delitos de alto impacto al comparar (Alfaro dejó escuela) datos que le son favorables con los actuales o de un lapso largo anterior (2021); y argumenta que el aumento también fue nacional. Solo que percepción, para tapatíos y mexicanos, es rea-li-dad. O sea, en términos de lenguaje positivo: lo bueno es que recién comienza la administración del gobierno municipal tapatío y tiene una graaaaaaan área de oportunidad en seguridad pública.
La Universidad de Guadalajara propone crear un Consejo Estatal de Prevención y Seguridad Escolar en el que se compartan experiencias, estadísticas, medidas de contención que puedan generar políticas públicas para mejorar la seguridad en entornos educativos. Como señala el coordinador general de Seguridad Universitaria, Montalberti Serrano Cervantes, es importante conocer qué sucede en otros planteles en materia de robos, acosos, violaciones, privaciones de la libertad, distribución de drogas o intentos de suicidio, temas de los que pueden hablar con muuuuchas referencias profes de primaria, secundaria y demás.
La idea es hacer llegar la propuesta al gobierno del estado. La casa de estudios tiene años de experiencia en análisis, capacitación, prevención y de medidas diversas, en coordinación con autoridades policiales, para resolver la delicada situación que enfrentan alumnos, profes y personal administrativo en los planteles de toooooodos los niveles educativos. Francisco Jiménez Reynoso, responsable del Área de Vinculación, destacó casos como el de Zapopan, que creó la Policía escolar, que espera se replique en toda la entidad. Hay ya un trabajo previo. Un consejo estatal lo fortalecería.
El ánimo futbolero empezará a percibirse. Alista Jalisco inversión en infraestructura para la Copa Mundial 2026 que se jugará del 11 de junio al 19 de julio. Zapopan será sede de cuatro partidos en el Estadio Akron los días 11, 18, 23 y 26 de junio. ¡Éee oé oé oéééé!
[email protected]
GR