La jueza Jeannette A. Vargas exige protecciones...
A través de un video en redes sociales, Jaime Cruz Villalpando, apareció para dar un mensaje de tranquilidad a sus gobernados. ...
Este reptil fue encontrado en una vivienda en la colonia la Nueva Santa María...
El gobierno de Zapopan informó que la detección de los árboles comenzó en octubre del año pasado a la actualidad....
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El abogado de OpenAI, William Savitt, envió este viernes una carta al magnate....
Aranceles de Trump podrían migrar 40% de la producción automotriz de Coahuila a EE.UU., afectando empleo y competitividad...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
Marko Cortés asegura que es necesario controlar ambas fronteras y la total comunicación entre EU y México para combatir al crimen...
Manuel Espinoza de los Monteros asegura que las compañías que, sin saber, tengan de cliente a algún criminal van a ser dañadas de manera important...
El Vaticano asegura que tuvieron que hacerle transfusiones de sangre...
Canadá anunció este jueves la inclusión de siete organizaciones criminales, incluidos cárteles de la droga de México, como grupos terroristas...
El patinador artístico sobre hielo tapatío logró 68.50 unidades, su mejor puntuación de la temporada en programa corto, en la justa que se realiza...
Luis Rubiales advirtió que apelará la sanción a la que fue acreedor....
La reina del despecho y el desamor...
La colombiana y el mexicano se llevaron seis y cinco galardones, respectivamente...
Estuvo en terapia intensiva debido a que padeció enfermedades que causaron un deterioro en su salud....
Especialistas usan la tecnología para descubrir más detalles....
Portugal, invitado de honor en el 40 Festival Internacional de Cine en Guadalajara que se celebrará del 6 al 14 de junio de 2025...
Ni a resuticarlo
Rumbo a Villanueva
Muchas psicólogas y psicólogos manifestamos una profunda preocupación ante las recientes políticas y discursos emitidos por el presidente de Estados Unidos de Norte América, Donald Trump, mismos que vulneran los derechos fundamentales de las personas pertenecientes a la diversidad sexual, representan un retroceso en el avance en pro de los derechos humanos y generan impactos negativos en la salud mental de estas personas.
La diversidad sexual ha sido y es parte esencial de nuestras sociedades, y a lo largo de la historia hemos sido testigos de cómo la discriminación y violencia ejercidas contra ella incrementa los problemas de salud mental, incluyendo ansiedad, depresión y riesgos suicidas.
Es fundamental recordar que la orientación sexual es una característica intrínseca de las personas, no una elección, y que no puede ser motivo de juicio o discriminación. Asimismo, reconocemos que el sexo no es una categoría binaria, pues existe un amplio espectro biológico, incluyendo la intersexualidad, que evidencia la riqueza y complejidad de la condición humana.
La diversidad sexual no solo es una realidad social, sino también un derecho humano fundamental. La Declaración Universal de los Derechos Humanos establece que "todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos", y cualquier forma de discriminación hacia las personas LGBTTTIQ+ constituye una violación a estos principios universales.
Como profesionales de la psicología, reafirmamos nuestro compromiso con la promoción y defensa de los derechos humanos. Nos corresponde construir espacios seguros e inclusivos, así como implementar prácticas que favorezcan el bienestar emocional y psicológico de todas las personas, independientemente de su orientación sexual o identidad de género. Además, consideramos imprescindible que este compromiso trascienda los límites de la academia y se traduzca en acciones concretas que fomenten el respeto y la equidad en la vida cotidiana.
Por ello instamos a las y los lideres internacionales, jefas y jefes de Estado, a las y los órganos legislativos a nivel mundial y a las y los impartidores de justicia a rechazar cualquier política basada en la exclusión o la discriminación. En su lugar es necesario trabajar colectivamente por un mundo donde todas las personas puedan vivir sin temor a la persecución o al rechazo y donde puedan ser plenamente quienes son en un entorno digno y con respeto, para lo que es necesario la modificación de leyes, el diseño y la ejecución de políticas públicas inclusivas, pero sobre todo la consciencia social de que esto no es un favor, sino un derecho.
[email protected]
GR