Rosa María "N" y Juan Felipe "N" fueron puestos a disposición del Ministerio Público para deslindar responsabilidades. ...
Presentan programa Jalisco con Estrella para renovación integral y modernización de la infraestructura educativa del estado....
El gobierno de Zapopan informó que la detección de los árboles comenzó en octubre del año pasado a la actualidad....
A través de un video en redes sociales, Jaime Cruz Villalpando, apareció para dar un mensaje de tranquilidad a sus gobernados. ...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El abogado de OpenAI, William Savitt, envió este viernes una carta al magnate....
Aranceles de Trump podrían migrar 40% de la producción automotriz de Coahuila a EE.UU., afectando empleo y competitividad...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
Francisco Javier Ramírez Acuña pide acciones serias contra el crimen para rebatir decisiones de EU...
El narcotraficante presentó la petición en el Consulado General de México en Nueva York ...
El mandatario republicano nombró al zar fronterizo, Tom Homan, como encargado del plan de deportación masiva....
Un avión de Delta Airlines, con 80 pasajeros a bordo, sufrió un accidente al intentar aterrizar en el Aeropuerto Pearson de Toronto, Canadá, quedan...
El patinador artístico sobre hielo tapatío logró 68.50 unidades, su mejor puntuación de la temporada en programa corto, en la justa que se realiza...
Luis Rubiales advirtió que apelará la sanción a la que fue acreedor....
La colombiana y el mexicano se llevaron seis y cinco galardones, respectivamente...
Estuvo en terapia intensiva debido a que padeció enfermedades que causaron un deterioro en su salud....
El artista insistió en que está en una etapa mucho más relajada....
Especialistas usan la tecnología para descubrir más detalles....
Portugal, invitado de honor en el 40 Festival Internacional de Cine en Guadalajara que se celebrará del 6 al 14 de junio de 2025...
Ni a resuticarlo
Rumbo a Villanueva
Este lunes se notificó el fallecimiento de dos grandes íconos de la industria audiovisual mexicana, Francisca Viveros, mejor conocida como Paquita la del Barrrio y Yolanda Montes, conocida artísticamente como Tongolele.
La mañana de este lunes, la familia de Paquita informó de la muerte de la artista, quien nació el 2 de abril de 1947 en Veracruz y fue una de las cantantes más emblemáticas del género regional mexicano; unas horas después se dio a conocer el deceso de Tongolele quien habría fallecido la noche del domingo en su casa (Puebla) por un infarto fulminante.
Paquita, quien en su larga trayectoria musical fue nominada a varios premios Billboard, también se desempeñó como actriz en películas mexicanas y, en 2021 fue candidata a una diputación local en su natal Veracruz, por el partido opositor Movimiento Ciudadano (MC).
La pobreza marcó su infancia y adolescencia, por lo que no terminó la primaria hasta los 15 años de edad para lograr el certificado que le permitiera trabajar en el Registro Civil del Ayuntamiento.
En ese lugar conoció a su primer esposo, Miguel Gerardo Martínez, quien era mayor que ella por 30 años y tenía un matrimonio previo.
En sus dos matrimonios vivió violencia doméstica, pero con su segundo esposo se mantuvo a su lado durante 30 años pese a los maltratos e infidelidades.
Analistas creen que esa experiencia personal marcó su rumbo musical, repleto de boleros, rancheras y música popular, forjándose una imagen de alguien que cantaba al desamor, al despecho y buscaba la revancha y venganza contra los hombres.
Por ello canciones como Rata de dos patas y frases como ‘¿Me estás oyendo inútil?’ son ahora un ícono de la cultura popular.
Personalidades del espectáculo y la política de México lamentaron la muerte de la cantante mexicana y coincidieron en una cosa: deja un gran legado musical que le canta al desamor, al despecho y como venganza contra los malos amores.
La actriz Tongolele alcanzó la fama internacional durante la Época de Oro del cine mexicano, donde actuó en una decena de películas mostrando bailes que conquistaron al público.
Tenía raíces mexicanas por parte de su padre, Elmer Sven Montes, y estadounidenses por su madre, Edna Pearl Farrington.
Desde pequeña mostró su pasión por el baile, por lo que se integró al Ballet Internacional de San Francisco y a los 15 años emigró a México, donde debutó en el cabaret Tívoli de la Ciudad de México en el cual cautivó con su talento y carisma.
Así se convirtió en un ícono de la danza exótica en México, gracias a sus movimientos y su estilo único que fusionaba ritmos africanos, tahitianos y caribeños, con los que logró un amplio reconocimiento en el Cine De Oro y la vida nocturna como vedette.
En 1948 debutó en el cine con la película La mujer del otro, a la que le siguieron Nocturno amor y Han matado a Tongolele. Durante su carrera cinematográfica compartió créditos con figuras como Germán Valdés Tin Tan, en El rey del barrio; y trabajó bajo la dirección de Emilio, El Indio, Fernández.
En 1984 debutó en telenovelas en una actuación especial en el melodrama La pasión de Isabela’, mientras que entre 2001 y 2002 actuó en Salomé.
En teatro, participó en el musical Perfume de Gardenia, mientras que su último trabajo en el cine fue en la cinta El fantástico mundo de Juan Orol, donde tuvo una pequeña participación.
Desde 2010 su salud se vio afectada por demencia senil, lo que la llevó a retirarse de la vida pública en 2015.
En 2021, su familia informó que le fue diagnosticado Alzheimer, el cual había avanzado con rapidez y solo podía reconocer a sus hijos y cuidadores.
PERSONALIDAD. Desde pequeña mostró su pasión por el baile y llegó a convertirse en un ícono de la danza exótica en México. (Foto: Agencia EFE)
jl/I