En el trabajo se analizaron puntos aledaños a parques para conocer el efecto del arbolado y la cobertura del suelo en la temperatura....
Ambos hombres arribaron al establecimiento a bordo de una motocicleta y amagaron con un cuchillo a un empleado del lugar para apoderarse de dinero en ...
El siniestro dejó al descubierto un cargamento de presunta droga en una empresa de paquetería, lo que motivó el inicio de una investigación por pa...
El alcalde de Teuchitlán, quien ejerce su tercer periodo al frente del municipio, fue detenido la tarde del sábado por elementos de la FGR....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Miles de personas "provida" se manifestaron este sábado en la Ciudad de México en la marcha por la vida, y en contra del aborto...
La presidenta confirmó que rechazó la oferta de Donald Trump...
...
El acuerdo también contempla la confirmación del Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania....
Kane celebra su primer título y Müller se despide con gloria...
El Real Madrid superó 3-2 al Celta de Vigo en el Santiago Bernabéu, manteniéndose en la pelea por el título de LaLiga a cuatro jornadas del final ...
El musical Buena Vista Social Club lidera las nominaciones de los premios que se entregarán el 8 de junio....
Green Day recibe estrella en el Paseo de la Fama ...
El cineasta trabaja con organización dedicada al cine creada por el pontífice Francisco....
La Feria Municipal del Libro de Guadalajara celebra su 56ª edición con más días y nuevo espacio para el cómic...
La producción, con 34 bailarines ofrece una experiencia de 1 hora y 20 minutos, ideal para el público infantil....
Y a pedir perdón
Sombra
Varias empresas exportadoras chinas están reorientando sus operaciones hacia mercados distintos del estadounidense y reforzando su presencia en el mercado nacional para mitigar los efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos a sus productos.
Ante un escenario marcado por la incertidumbre, factores como el aumento de los costes logísticos internacionales y la volatilidad en los tipos de cambio han llevado a compañías con un enfoque tradicionalmente exportador a modificar sus estrategias, recoge el diario económico Yicai.
Según este medio, algunas empresas exportadoras ya negocian con cadenas de supermercados chinas para incrementar sus ventas internas y así lograr un mayor equilibrio entre el mercado local y el internacional.
Yicai destaca el sector de productos alimenticios como uno de los más rápidos en tratar de realizar este ajuste.
Una de las principales empresas procesadoras de atún chinas, Ningbo Today Food, está reduciendo gradualmente su dependencia del mercado estadounidense, en el que concentraba una parte significativa de sus ventas exteriores.
“Como empresa centrada principalmente en el comercio exterior, podemos sentir las incertidumbres causadas por los aranceles y las fluctuaciones de los tipos de cambio", indicó el representante de la empresa Zhang Ning, citado por el medio.
Según Zhang, las exportaciones representan el 70 % del negocio de la empresa, "principalmente a América, Europa y Oriente Medio". Sin embargo, el empresario explicó que la compañía "ha reducido gradualmente las exportaciones a Estados Unidos en los últimos años para limitar el impacto de los aranceles”.
En paralelo, ha aumentado su presencia en plataformas de comercio electrónico chinas y en cadenas de distribución física, buscando que el negocio nacional represente próximamente la mitad de su volumen total.
También en el ámbito agroalimentario, una firma especializada en la exportación de jengibre a Estados Unidos y el sudeste asiático citada por Yicai decidió introducir sus productos en más de medio centenar de tiendas de una conocida cadena de hipermercados local ante la guerra comercial entre Pekín y Washington.
En la localidad oriental de Yiwu, donde se encuentra el mercado mayorista de productos pequeños más grande del mundo, los exportadores también están ajustando sus estrategias.
Un productor de juguetes local aseguró al medio: "Nos centramos sobre todo en Oriente Medio, Sudamérica, Rusia y Europa. Si exportásemos a Estados Unidos, ya habríamos ajustado nuestra estrategia comercial de forma apropiada para redirigir las exportaciones a la Unión Europea y otros países y regiones".
Zhejiang China Commodities City Group, el operador del mercado de Yiwu, declaró en los últimos días que los aranceles de Estados Unidos, que ya llegan hasta el 245 % para algunos productos, "no tendrán un gran impacto en los negocios y exportaciones generales de Yiwu, gracias a la estructura de sus exportaciones y la dependencia que existe de la cadena de suministro" de la localidad.
Este mes, varias autoridades locales de China, sobre todo de regiones exportadoras, implementaron políticas orientadas a estabilizar el comercio exterior y aumentar la proporción de exportaciones dirigidas a mercados emergentes.
Localidades surorientales como Dongguan o Yangjiang anunciaron ayudas para que sus empresas participen en ferias comerciales internacionales.
Se espera que el comercio entre China y Estados Unidos se reduzca significativamente en el segundo trimestre del año, en el que han entrado en vigor gravámenes mutuos superiores al 100 %.
En medio de la guerra comercial entre ambos países, los medios oficiales chinos han restado importancia a la dependencia de EE. UU., destacando el creciente peso de las economías emergentes, especialmente la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), el principal socio comercial de China.
jl