Ambos hombres arribaron al establecimiento a bordo de una motocicleta y amagaron con un cuchillo a un empleado del lugar para apoderarse de dinero en ...
El presidente de la Fundación Cuenca Lerma-Chapala-Santiago señala que ya se pidió a alcaldes de la ribera que se opongan al proyecto....
El alcalde de Teuchitlán, quien ejerce su tercer periodo al frente del municipio, fue detenido la tarde del sábado por elementos de la FGR....
En el trabajo se analizaron puntos aledaños a parques para conocer el efecto del arbolado y la cobertura del suelo en la temperatura....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Miles de personas "provida" se manifestaron este sábado en la Ciudad de México en la marcha por la vida, y en contra del aborto...
La presidenta confirmó que rechazó la oferta de Donald Trump...
...
El acuerdo también contempla la confirmación del Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania....
Kane celebra su primer título y Müller se despide con gloria...
El Real Madrid superó 3-2 al Celta de Vigo en el Santiago Bernabéu, manteniéndose en la pelea por el título de LaLiga a cuatro jornadas del final ...
El musical Buena Vista Social Club lidera las nominaciones de los premios que se entregarán el 8 de junio....
Green Day recibe estrella en el Paseo de la Fama ...
El cineasta trabaja con organización dedicada al cine creada por el pontífice Francisco....
La Feria Municipal del Libro de Guadalajara celebra su 56ª edición con más días y nuevo espacio para el cómic...
La producción, con 34 bailarines ofrece una experiencia de 1 hora y 20 minutos, ideal para el público infantil....
Y a pedir perdón
Sombra
El Tribunal de Apelaciones del Cuarto Circuito de Estados Unidos se negó el jueves a levantar la orden de una jueza que exige que la administración Trump "facilite" el regreso de Kilmar Ábrego García al país norteamericano tras su deportación a El Salvador, informó The Hill.
El Departamento de Justicia (DOJ) había impugnado la orden aclaratoria emitida la semana pasada por la jueza federal Paula Xinis, después de que la Corte Suprema validara su decisión original que exigía el regreso de Abrego García, al que la administración reconoció haber expulsado por error el pasado 15 de marzo.
Esta es la segunda vez que el Cuarto Circuito rechaza la decisión de la administración Trump en este caso.
De acuerdo con la publicación estadounidense, la administración Trump ahora podría pedirle a la Corte Suprema que detenga temporalmente la orden de la jueza, mientras el caso sigue en proceso.
Ábrego García actualmente se encuentra detenido en la megacárcel Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) tras haber sido deportado desde a pesar de que un juez estadounidense emitió una orden para evitar que sea deportado.
El gobierno de Trump ha aceptado que la deportación del hombre fue un "error administrativo", pero ha argumentado que los tribunales no pueden actuar en este caso, ya que el hombre no está bajo custodia de las autoridades estadounidenses.
El lunes, tanto Trump como el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, descartaron el retorno de Ábrego García a EU pese a los fallos del Supremo.
Miembros del gobierno Trump han dicho además que no tiene derecho a protección judicial por ser un pandillero, acusación que no ha certificado ningún tribunal.
El salvadoreño Ábrego es uno de los más de 200 migrantes -en su mayoría venezolanos- que fueron expulsados de EU el pasado 16 de marzo y enviados a la prisión de alta seguridad sin posibilidad de apelar sus casos ante una corte, lo que grupos de defensa de los derechos humanos han calificado como "desaparición forzada".
FR