INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

No hay evidencia de crematorios en Rancho Izaguirre: FGR

Foto: Cuartoscuro

En rueda de prensa, el Fiscal General de República (FGR), Alejandro Gertz Manero, dijo que las conclusiones de los peritajes realizados por la dependencia que encabeza y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) no encontraron evidencia de que existieran crematorios. Si bien, sí hallaron señales de zonas de fogatas, estas no alcanzaban las temperaturas necesarias para cremar cuerpos, dijo.

Añadió que tiene una vasija con segmentos óseos hallados en septiembre de 2024, dijo ser la única con la que cuentan, a pesar de que la Fiscalía del Estado informó, en su momento, de seis lotes óseos. Además, mencionó que desconoce qué pasó con los hallazgos de Guerreros Buscadores de Jalisco el 5 de marzo, quienes también encontraron osamentas calcinadas. Lo que sí mencionó es que tras eso, las autoridades ya no encontraron más cadáveres u osamentas en el lugar.

“Nos señalan que podría haber habido arriba de 200 grados (en las fogatas del Rancho Izaguirrre). Se hizo una análisis si se habían encontrado cadáveres o fragmentos de cadáveres, no se encontraron osamentas, hablo de huesos, osamentas completas o parciales. Esa versión, no tenemos más información y eso es lo que está periciado, se tiene en las carpetas y en los procesos”.

Agregó que más adelante abrirán el rancho para que entren brigadas de colectivos a realizar acciones de búsqueda conforme a sus métodos, pero con el acompañamiento y supervisión de las autoridades.

Todo apunta a colusión

El Fiscal dijo que tienen evidencia de que la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de Jalisco notificó a las autoridades municipales de Teuchitlán sobre las actividades en el Rancho Izaguirre desde 2021 y estas decidieron no hacer nada.

“Tenemos pruebas desde 2021 en que la Comisión de Derechos Humanos de Jalisco le informó a las autoridades locales de esa población lo que estaba ocurriendo ahí, no hicieron nada. Esto ocurrió hasta 2024 cuando las fuerzas federales, acompañadas de las autoridades del estado, tuvieron el enfrentamiento donde hubo la detención de 10 personas y el encuentro de dos personas que estaban secuestradas y una muerta. Habían pasado tres años desde que esas actividades se habían estado desarrollando ahí”, dijo.

Por lo tanto y sumado a la detención de tres ex policías de Tala, todo apunta a que hubo colusión y/o encubrimiento. Adelantó que ya van tras funcionarios que en su momento pudieron haber permitido la operación de este centro de adiestramiento.

“Vamos a seguir cumpliendo órdenes de aprehensión en contra de autoridades locales que hayan estado involucradas en esto. Conforme vayamos obteniendo las órdenes de aprehensión y las vayamos cumpliendo, por supuesto se los vamos a informar”.

Por otro lado, en lo que respecta a los artículos personales encontrados en el sitio. Dijo que en septiembre de 2024, cuando se dio el operativo de la Guardia Nacional, no estaban los más de mil 300 indicios que documentó la Fiscalía del Estado. Pero no precisó cómo fue que llegaron ahí.

Lo que sí había eran bolsas con ropa, pero estas sí habrían sido retiradas en su momento por la Fiscalía, pero no procesadas pericialmente.

FR