Peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses acudieron al punto para fijar los indicios....
En Facebook se formó un grupo llamado "Queja Colectiva 1Fit" que agrupa a mil 600 usuarios....
El alcalde de Teuchitlán, quien ejerce su tercer periodo al frente del municipio, fue detenido la tarde del sábado por elementos de la FGR....
En el trabajo se analizaron puntos aledaños a parques para conocer el efecto del arbolado y la cobertura del suelo en la temperatura....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Los expertos extranjeros que vigilarán los inéditos comicios explicaron que su labor se centrará en los aspectos técnicos del proceso....
El senador del PRI critica la ley de telecomunicaciones propuesta por el gobierno federal porque amenaza a la libertad de expresión...
...
El acuerdo también contempla la confirmación del Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania....
Kane celebra su primer título y Müller se despide con gloria...
El Real Madrid superó 3-2 al Celta de Vigo en el Santiago Bernabéu, manteniéndose en la pelea por el título de LaLiga a cuatro jornadas del final ...
El musical Buena Vista Social Club lidera las nominaciones de los premios que se entregarán el 8 de junio....
Green Day recibe estrella en el Paseo de la Fama ...
El cineasta trabaja con organización dedicada al cine creada por el pontífice Francisco....
La Feria Municipal del Libro de Guadalajara celebra su 56ª edición con más días y nuevo espacio para el cómic...
La producción, con 34 bailarines ofrece una experiencia de 1 hora y 20 minutos, ideal para el público infantil....
Y a pedir perdón
Sombra
De acuerdo con registros del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Jalisco mantiene una tendencia a la baja en sus índices de homicidio doloso por cada 100 mil habitantes en este 2025 y, además, presenta tasas inferiores al promedio nacional de 2024.
Esta tendencia ha llevado a que Jalisco sea señalado como una de las entidades menos violentas del país, según la asociación civil México Evalúa; sin embargo, dicha asociación advirtió en un informe que en estados donde se reporta una disminución de la violencia, como Zacatecas y el propio Jalisco, existen dudas sobre la confiabilidad de los datos oficiales.
Según la información del SESNSP, durante el primer trimestre de este año Jalisco registró una tasa de 4.9 homicidios por cada 100 mil habitantes, ligeramente por debajo del promedio nacional, que fue de 5.4, lo que representó una reducción del 8.8 por ciento respecto al mismo periodo de 2024.
Pese a la baja, el informe de México Evalúa precisa que el contexto nacional es preocupante, pues durante los primeros tres meses de este año la violencia en el país aumentó respecto al mismo periodo del año anterior. En veinte estados crecieron las desapariciones y en varios de ellos, como Sinaloa, los homicidios se dispararon más de 270 por ciento. Además, entidades como Nayarit, Michoacán y el Estado de México han empeorado significativamente en poco tiempo.
Un dato muy preocupante, añade el informe, es que en 11 entidades, entre ellas el Estado de México, Puebla y la Ciudad de México, hay más personas desaparecidas que asesinadas. En ese sentido, puntualiza que en los últimos años la desaparición forzada se ha convertido en una estrategia común utilizada por distintos actores, no solo el crimen organizado, para evitar que los cuerpos aparezcan y así maquillar el aumento real de homicidios.
México Evalúa propone al final contar no solo los homicidios, sino también los feminicidios y las desapariciones para tener una idea más completa del problema. Usar solo una cifra nacional para medir la violencia, como lo hace el gobierno federal, deja fuera muchas realidades locales, concluye.
j/I