Peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses acudieron al punto para fijar los indicios....
En Facebook se formó un grupo llamado "Queja Colectiva 1Fit" que agrupa a mil 600 usuarios....
El alcalde de Teuchitlán, quien ejerce su tercer periodo al frente del municipio, fue detenido la tarde del sábado por elementos de la FGR....
En el trabajo se analizaron puntos aledaños a parques para conocer el efecto del arbolado y la cobertura del suelo en la temperatura....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Los expertos extranjeros que vigilarán los inéditos comicios explicaron que su labor se centrará en los aspectos técnicos del proceso....
El senador del PRI critica la ley de telecomunicaciones propuesta por el gobierno federal porque amenaza a la libertad de expresión...
...
El acuerdo también contempla la confirmación del Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania....
Kane celebra su primer título y Müller se despide con gloria...
El Real Madrid superó 3-2 al Celta de Vigo en el Santiago Bernabéu, manteniéndose en la pelea por el título de LaLiga a cuatro jornadas del final ...
El musical Buena Vista Social Club lidera las nominaciones de los premios que se entregarán el 8 de junio....
Green Day recibe estrella en el Paseo de la Fama ...
El cineasta trabaja con organización dedicada al cine creada por el pontífice Francisco....
La Feria Municipal del Libro de Guadalajara celebra su 56ª edición con más días y nuevo espacio para el cómic...
La producción, con 34 bailarines ofrece una experiencia de 1 hora y 20 minutos, ideal para el público infantil....
Y a pedir perdón
Sombra
Con motivo del 3 de mayo, Día Mundial de la Libertad de Prensa, especialistas de la Universidad de Guadalajara (UdeG) llevaron a cabo diversos estudios y encuestas a periodistas de Jalisco y otros estados del país, dónde se detectó que 7 de cada 10 periodistas afirmaron tener una salud mental deteriorada debido a su trabajo.
“Algunos de los datos más relevantes es que el 92 por ciento de los encuestados piensan que su salud mental sí podría mejorar y 7 de cada 10 piensa definitivamente que su salud mental es mala, o así lo catalogan, explicó la maestra Wendy Aceves Velázquez, coordinadora de la maestría en periodismo digital del Centro Universitario de Guadalajara (CUGDL).
Destacó que estos datos se obtuvieron a partir de entrevistas con periodistas de entre 20 a 56 años de edad, en activo, de Guadalajara, Guanajuato, Ciudad de México, San Luis Potosí, Toluca, Zacatecas y Mérida.
Además, se detectó que las y los periodistas enfrentan contextos de inseguridad y violencia, hiperconectividad, una presión a disponibilidad de tiempo completo y esto les a causado: cansancio, sentido de insuficiencia, estrés, falta de ánimo, una vida en “piloto automático”, procrastinación, ansiedad, dolores de cabeza o colitis.
Además, 3 de cada 10 periodistas afirmaron haber estado expuestos a eventos traumáticos relacionados a su trabajo. Han sufrido ataques de pánico, trastornos de ansiedad, o han atravesado un trastorno significativo de depresión.
Debido a estas afectaciones, Aceves agregó que más de la mitad de las y los periodistas han pensado en dejar su trabajo y otro 50 por ciento ya ha abandonado algún proyecto, investigación o encomienda.
La maestra Rosa Eugenia García Gómez, coordinadora de la licenciatura de periodismo del Centro Universitario del Sur (CUSUR) también dió a conocer que se analizó la calidad de vida de personas reporteras de medios impresos en Jalisco.
Explicó que en 2024 se consultó a 19 reporteros y reporteras de medios impresos: 12 hombres y siete mujeres. Se les cuestionó sobre la percepción de salud, necesidades de salud y seguridad, económica y familiares, sociales, de estima, entre otros.
A partir de esto se detectó que las dinámicas laborales para las y los reporteros impactaron significativamente en sus prácticas alimentarias y les provocó problemas de salud así como precariedad económica.
“Las dinámicas laborales caracterizadas por horarios irregularidades y demandas constantes impactan negativamente en sus hábitos alimentarios llevando a problemas de salud y precariedad económica. Los reporteros de Jalisco enfrentan horarios irregulares que afectan sus tiempos de comida lo que afecta negativamente en su subsistencia y salud”, explicó.
La doctora Frida Viridiana Rodelo, coordinadora de la licenciatura en comunicación pública del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) mencionó que desde 2022 también se llevó a cabo “Mundos de periodismo” un proyecto de investigación que consistió en encuestas en las que participaron 486 periodistas en México.
En este se detectó que en México las y los periodistas viven en una precariedad laboral. Esta se dividió en cinco categorías: ausencia de precariedad, precariedad baja, media, alta o muy alta.
“La mayoría de las y los periodistas en México que contestaron nuestra encuesta que consideramos fueron una muestra representativa y los periodistas en nuestro país se ubicaron en un nivel de precariedad media, es decir, con presencia de dos dimensiones de precariedad dentro de las cuatro”, explicó.
FR