A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El cantante y director español Antón Álvarez, más conocido como C Tangana, afirmó que su documental La guitarra flamenca de Yerai Cortés es una historia de anécdotas familiares que habla del amor.
Durante el estreno en Guadalajara de su ópera prima, el músico aseguró que el mayor reto del rodaje fue decidir qué escenas eliminar que muestran el mundo personal de una persona que es tan pública.
"Es una inmersión muy profunda en su familia y de una serie de historias que para él han sido importantes y le han marcado en la vida, y lo más complicado (fue) acceder a ese mundo con respeto sin hacer que a la familia de Yerai les haga a peor", dijo en entrevista.
La proyección fue realizada como parte de las galas a beneficio que se realizan en el marco de la edición 40 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) que tiene lugar en esta ciudad hasta el 14 de junio.
C Tangana conversó con el público acompañado del músico Yerai Cortés y la cantante La Tania, protagonistas del documental que muestra la carrera de Cortés, considerado como una de las figuras más emblemáticas del flamenco contemporáneo.
Cortés aseguró que "conectó" con el director desde el momento en que se conocieron, lo que lo hizo confiar en su talento y su visión.
El músico dijo que trabajó muy de la mano con C Tangana, quien le permitió decidir algunos aspectos del corte final de la película.
La cinta llegó a México después de su paso por las salas de cine en España donde acumuló más de 65.000 espectadores, así como por diversos festivales en los que ha cosechado premios como dos Premios Goya en las categorías de Mejor Película Documental y Mejor Canción.
C Tangana siguió a Yerai Cortés en la grabación de un disco que lo hace enfrentar su pasado, a revisar un secreto familiar y la relación con sus padres, quienes le inculcaron el amor por el flamenco.
El documental fue estrenado en televisión el pasado 24 de mayo en la plataforma MAX.
fr