A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El homenaje a la poetisa mexicana Coral Bracho, ganadora del vigesimoprimer Premio Internacional de Poesía Ciudad de Granada-Federico García Lorca (España), comenzó este miércoles con una charla íntima con la autora, a la que seguirán una mesa de debate sobre su obra, lecturas de poemas y la presentación de la antología Esa evocada resonancia.
Bracho protagonizó un emotivo encuentro en el Auditorio del Centro Federico García Lorca de la ciudad española de Granada, en el que participaron miembros del club de lectura y del taller de escritura de la Biblioteca Pública Municipal de la Chana.
Pudieron compartir un diálogo cercano con la autora en torno a su vida, su obra y el proceso de creación poética.
El jueves será el acto oficial de inauguración de las jornadas de homenaje a la poetisa, seguido por un recital de Coral Bracho y el coloquio "Entre palabras y memoria". Después se presentará la placa conmemorativa dedicada a la escritora mexicana en el Jardín de los Mártires de Granada.
Al día siguiente recibirá el premio, que reconoce el conjunto de la obra poética de un autor vivo.
jl/I