...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de conciertos de cámara y lecturas en voz alta con entrada libre...
José Francisco Robles Ortega, hizo un llamado urgente a las autoridades estatales y federales para atender con mayor seriedad la crisis de personas d...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Resisten la gentrificación en Chiapas...
Más de 133 mil personas desaparecidas y 72 mil restos sin identificar en México muestran la magnitud de una crisis que no se detien...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La expo será inaugurada este jueves como parte de una colaboración con el Museo de Arte Moderno de la Cdmx...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
A cuatro años y medio de la sensible partida del inigualable Armando Manzanero, su hijo, el músico y productor Juan Pablo Manzanero, ha encontrado en la música la senda para sanar su corazón y rendir el más íntimo de los tributos al legado de su padre. El fruto de este emotivo viaje es Desde el cielo, un disco que promete ser un bálsamo para el alma y una celebración del inmortal compositor.
En entrevista con NTR, Juan Pablo Manzanero compartió la profunda catarsis que significó la creación de este álbum. “Realmente es un honor celebrarlo. Mi corazón ha ido sanando poco a poco. Me tardé mucho en reaccionar porque fue un duelo muy difícil que la música me ha ayudado a sobrepasar y a renacer... especialmente la música de mi padre. Este disco es el resultado de ese proceso”, expresó el artista con notable emoción.
Desde el cielo no fue una decisión premeditada, sino un impulso del corazón. “No lo decidí con la cabeza, todo sucedió al acercarse el segundo aniversario luctuoso de mi padre (28 de diciembre de 2020), como un gesto a esa fecha decidí mandar a afinar el piano de mi padre, el que no había podido tocar en dos años y de pronto me vi ahí logrando tocarlo y ya no paré”, mencionó.
De esa íntima catarsis surgió una canción que, aunque no forma parte del disco, le dio nombre al proyecto: Desde el cielo. Juan Pablo la describe como un himno personal de duelo y amor, cuyo video ya está disponible en YouTube. A partir de ese momento, se embarcó en la misión de recuperar grabaciones inéditas de su padre –su voz, fragmentos, maquetas– para reinterpretarlas y construir un disco que es, en sus propias palabras, “más que un homenaje: es una fiesta para decirle a mi padre lo mucho que lo admiro y lo amo”.
El proyecto musical no solo recupera la voz del maestro Manzanero, sino que la entrelaza con nuevas interpretaciones y colaboraciones de artistas cercanos a su historia musical. Todos los músicos, ingenieros y arreglistas que participaron en el álbum tienen un vínculo con el legado de Armando Manzanero.
Más allá del lanzamiento discográfico, Juan Pablo Manzanero ya trabaja en un espectáculo escénico homónimo, diseñado para recorrer diversas ciudades y países, incluyendo Guadalajara.
Por lo pronto, el músico ya se encuentra en proceso de cierre para presentarlo en Bellas Artes y luego llevarlo a donde los inviten, aunque asegura que la Perla Tapatía debe ser una sede obligada, pero también piensa internacionalmente como a España, Argentina, Chile, Colombia.
“Está diseñado para que lo puedan cantar otros artistas, hombres, mujeres, nuevas generaciones. Mi único interés es celebrarlo y exaltarlo, no solo como hijo, sino como artista que lo admira profundamente”, concluyó Juan Pablo.
jl/I