La capital jalisciense, que albergará cuatro partidos de la Copa del Mundo, vive marcada por la violencia y el control del CJNG...
Resisten la gentrificación en Chiapas...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Asume el compromiso de ser plural...
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “muy productivas” y “prolíficas” las reuniones sostenidas esta semana con el vicepresidente de...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La expo será inaugurada este jueves como parte de una colaboración con el Museo de Arte Moderno de la Cdmx...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) anunció este miércoles las nominaciones para los premios Ariel 2025, siendo Pedro Páramo, la ópera prima del director Rodrigo Prieto, la que sumó 16 candidaturas, lo que la convierte en la primera producción de Netflix con esta cifra acumulada para estos galardones.
De cerca le siguieron La cocina, de Alonso Ruizpalacios, con 13 menciones, y Sujo de Astrid Rondero y Fernanda Valadez, con 10, informaron las actrices Ana Sofía Gatica y Mónica Huarte, encargadas de anunciar las nominaciones que competirán en la edición número 67 de los premios Ariel que se celebrarán el próximo 20 de septiembre en Puerto Vallarta.
Huarte detalló que “se recibieron 160 películas, 70 largometrajes, 80 cortometrajes y 10 películas iberoamericanas de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, España, Guatemala, República Dominicana y Venezuela”.
No es la primera vez que un largometraje producido por Netflix se cuela en las candidaturas del Ariel, pues apenas en la edición pasada Temporada de huracanes de Elisa Miller estuvo entre las favoritas de la Academia, pero fue superada por Tótem de Lila Avilés.
Este entró en la lista de 2025 con Pedro Páramo; historia que adapta el libro del escritor Juan Rulfo, que cuenta con las nominaciones más importantes como: Mejor Película, Dirección, Ópera Prima o Mejor Actor.
En cuanto a los filmes producidos por este tipo de plataformas, el presidente de la AMACC, Armando Casas, dijo que el reglamento de la academia establece que las cintas participantes deben ser “presentadas en salas de cine por lo menos siete días”.
Casas se mostró abierto hacia estas plataformas pues son el “nuevo ecosistema audiovisual mundial”, y utilizó el ejemplo Frankenstein, la nueva cinta de Guillermo del Toro, la cual tendrá su estreno en Netflix.
El realizador mexicano Ruizpalacios, afamado por su narrativa de crítica social –con filmes como Güeros (2014)– se convierte en el segundo favorito de la estatuilla mexicana con La cocina, que destacó con 13 nominaciones, incluidas la de Mejor Película y Dirección.
Este drama en blanco y negro coprotagonizado por Rooney Mara y Raúl Briones –basado en la obra de teatro homónima de Arnold Wesker– se desarrolla en Nueva York, donde la interacción de diversas nacionalidades migrantes dedicadas al servicio en un restaurante es el foco de atención.
En tercer lugar, se ubicó Sujo, la obra del cine mexicano que también fue la promesa para representar a México en los Premios Oscar y los Goya este año.
Esta cinta cuenta la vida de un joven, interpretado por Jairo Hernández, quien también es candidato al Ariel, que sufre de la orfandad provocada por el crimen organizado.
Por el lado de la interpretación, resaltó el nombre de la actriz mexicana Adriana Paz por su papel en Arillo de hombre muerto, a quien además se le recuerda por su reciente participación en el musical Emilia Pérez (2024).
En este listado también se encontró el brillo de Corina que obtuvo 7 menciones, con las que se reconoció el trabajo actoral de Naian González y la dirección de Urzula Barba Hopfner.
Este año la premiación será transmitida a nivel nacional y en Latinoamérica por TNT y Max, una gala donde se reconocerá con el Ariel de Oro a las actrices Patricia Reyes Spíndola y Jacqueline André.
DE CERCA. La cocina, de Alonso Ruizpalacios, está en el segundo sitio de popularidad con 13 menciones. (Foto: CUARTOSCURO)
jl/I