El gobierno estatal prevé entregar 259 unidades en 119 municipios fuera de la ZMG....
MiMacroPeriférico registró un paro de labores el 15 de julio por la falta de acuerdos entre el sindicato de conductores y la empresa Peribús Metrop...
Autoridades de Protección Civil de Jalisco mantienen activa la alerta preventiva por tsunami en las costas del Pacífico mexicano...
Los efectivos, la mayoría de Municipios, han sido acusados de homicidio, desaparición forzada, abuso de autoridad y conductas indebidas....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
El periodista J. Jesús Esquivel responde con Los cárteles gringos, un ensayo que revela cómo el narco estadounidense es clave en la crisis del fent...
La red de casinos “Crown City”, ligada a la familia Bermúdez Requena, está bajo investigación en Paraguay por explotar juegos de azar sin autor...
Las Chivas del Guadalajara consiguieron su primer triunfo del Torneo de Apertura 2025...
¡Esto es historia pura! Jalisco se corona por 24 ocasiones consecutivas como campeón absoluto de la Olimpiada Nacional Conade 2025....
La cinta animada de los hermanos Ambriz recibe mención especial en el Festival Fantasia de Montreal...
Desde Zootopia 2 hasta Avatar y Depredador, agosto está cargado de contenido....
Dave Franco y Alison Brie encarnan en 'Together' el horror romántico de fundirse en uno ...
Descendientes de dos de las grandes “dinastías” musicales de México cantan Amémonos de nuevo....
México es el país de Latinoamérica con mayor número de indígenas....
Siapa
Aguascalientes
El presidente Donald Trump considera que los BRICS buscan "socavar" los intereses de EE.UU., por lo que ve como una "medida necesaria" la posible imposición de un 10 % de aranceles adicionales a los países que se alineen con el grupo, dijo este lunes la portavoz de la Administración, Karoline Leavitt. "El presidente considera, en general, que los BRICS buscan socavar los intereses de Estados Unidos. Es su máxima responsabilidad poner primero los intereses estadounidenses", afirmó Leavitt a periodistas en la Casa Blanca, horas después de que el mandatario amenazara con gravámenes al bloque multinacional a través de un mensaje en su red Truth Social. La vocera presidencial insistió en que Trump se asegurará de que su nación reciba "un trato justo a nivel mundial y tomará todas las medidas necesarias para evitar que otros países se aprovechen" de lo que Washington ve como una balanza comercial desajustada con respecto a sus socios extranjeros. Leavitt confirmó que el mandatario estadounidense "está siguiendo de cerca" la cumbre en Río de Janeiro (Brasil) de jefes de Estado y de Gobierno del grupo, conformado por once países del Sur Global y liderado por China y Rusia, y negó que Trump vea un fortalecimiento en la alianza entre estas naciones. "No percibe que estos países se estén fortaleciendo. Simplemente los percibe como que intentan socavar los intereses de Estados Unidos. Y eso no le parece bien, sin importar cuán fuerte o débil sea un país", indicó. Trump anunció este domingo que "cualquier país que se alinee con las políticas antiamericanas de los BRICS deberá pagar un arancel adicional del 10 %", una política en la que "no habrá excepciones", precisó. Ante la amenaza de Trump, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este lunes que los integrantes de ese foro de emergentes, a los que su país pertenece; son soberanos y no desean tener un "emperador". "Me parece equivocado e irresponsable que un presidente de un país amenace a los otros en las redes digitales. Hay otros foros en que un presidente de un país del tamaño de Estados Unidos puede hablar con los otros", dijo Lula al cierre de la reunión de alto nivel en Río. La cita de los BRICS en Río cerró este lunes su segundo día, marcada por las ausencias del líder chino, Xi Jinping, y el presidente ruso, Vladímir Putin, quien participó de manera virtual en su inaguración el domingo, cuando los líderes del grupo expresaron en una declaración "sus serias preocupaciones" sobre la guerra arancelaria impulsada por Trump.
GR