A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
...
Salomón Molina Zamora, director de Protección Civil y Bomberos de Tlajomulco, en entrevista para InformativoNTR....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en el municipio de Navolato, estado de Sinaloa, noroeste de México, en donde se aseguraron 4 mil 800 kilos de metanfetamina y más de 47 mil litros de sustancias químicas, informaron este viernes autoridades de seguridad.
En un comunicado, la Secretaría de Marina, explicó que al cumplir recorridos terrestres en el poblado de Montelargo, agentes localizaron y neutralizaron seis laboratorios, en donde aseguraron 4 mil 800 kilos de metanfetamina y 47 mil 550 litros de sustancias químicas.
Además de doce reactores de mil litros, 14 condensadores, cuatro mezcladoras de mil litros, una centrifugadora de 25 kilogramos y material diverso.
El material asegurado fue puesto a disposición de agentes del Ministerio Público, que integrarán las carpetas de investigación correspondientes y realizarán las indagatorias subsecuentes, indicó la nota.
La Semar estimó que la afectación económica a la delincuencia organizada por el decomiso de las sustancias fue de aproximadamente mil 350 millones de pesos (unos 72 millones de dólares).
Recordó que en lo que va del año suman 50 laboratorios clandestinos asegurados por parte de personal naval, así como 420 toneladas de sustancias químicas.
En el operativo participaron agentes de la Semar y de las secretarías de la Defensa Nacional (Defensa), de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN).
El jueves, las autoridades mexicanas aseguraron un narcolaboratorio clandestino en el estado de Sinaloa, noroeste del país, en donde confiscaron casi una tonelada de metanfetamina, además de miles de litros de precursores químicos líquidos y miles de kilos de precursores químicos sólidos.
Desde el 5 de febrero, cuando inició la Operación Frontera Norte acordada con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para frenar la “invasión” de migrantes y de drogas y así evitar la imposición de aranceles del 25% a productos nacionales, México ha logrado el aseguramiento de más de unas 50 toneladas de droga.
Desde septiembre de 2024 existe una pugna interna del cartel de Sinaloa, al que Estados Unidos declaró como un grupo terrorista este año, tras la detención en julio pasado de Ismael El Mayo Zambada, cofundador de la organización, porque Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán, lo entregó a Estados Unidos.
El conflicto entre Los Chapitos y Los Mayos ha causado más de mil muertos en Sinaloa desde septimbre de 2024.
fr