INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Si SICT no paga, comuneros tomarán carretera a Saltillo 

YA ES HORA. La comunidad indígena de Mezquitán exige que se le pague después de 21 años en tribunales. (Foto: Especial)

Integrantes de la comunidad indígena de Mezquitán acordaron en asamblea celebrada este domingo que endurecerán sus acciones para reclamar a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) la indemnización por las tierras que utilizó para la construcción de la carretera a Saltillo. Advirtieron que incluso tomarán esta vía si el pago no llega. 

La reunión se llevó a cabo para decidir las medidas que tomarán luego de que, tras 21 años de lucha en tribunales, se dictó una sentencia definitiva a su favor. Esto implicaba que se debían realizar los avalúos para determinar el monto que deben pagarles.

Los comuneros señalaron que la SICT ha tenido al menos en seis ocasiones la oportunidad de resolver este problema. La primera fue en 2004, cuando se firmaron los convenios para la construcción de la carretera, y en 2017, cuando se presentó la demanda para que se reconociera el adeudo.

Además, en agosto de 2021 el Tribunal Agrario número 16 de Distrito determinó que la comunidad indígena tenía la razón, pero la SICT decidió mantener el conflicto legal. En noviembre de 2023 el Tribunal Superior Agrario ratificó la resolución de primera instancia.

Después, el 26 de diciembre del año pasado, se declaró improcedente el amparo promovido por la secretaría, con lo que se terminaron los recursos legales para la dependencia federal. Ya en este año, el 27 de mayo, el Tribunal Agrario requirió a la SICT para que pida el avalúo.

Ante lo que aseguraron es “obstrucción de la justicia y desacato a cumplir la sentencia de los tribunales dentro de los términos que se les ordenó”, los comuneros votaron de forma unánime dar “un plazo perentorio” a la autoridad federal para que atiendan la sentencia y los indemnicen. 

Si la dependencia federal no hace lo que debe, advirtió que “próximamente daremos a conocer posibles fechas de manifestaciones, la toma de carretera a Saltillo y otras acciones”.

jl/I