El gobierno peruano niega persecución política contra el ex presidente de ese país...
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “muy productivas” y “prolíficas” las reuniones sostenidas esta semana con el vicepresidente de...
Imelda San Miguel y Gustavo Sánchez Vázquez asumen cargos en la Mesa Directiva del Senado...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
El presidente nacional de Coparmex, Juan José Sierra Álvarez, advirtió que la extorsión se ha convertido en el impuesto más caro para miles de empresarios en México, especialmente para las micro, pequeñas y medianas empresas.
Con base en datos de la herramienta Data Coparmex, que recopila cifras oficiales y de socios en 71 ciudades, se reveló que este delito creció 83 por ciento en la última década, y presenta una cifra negra del 97 por ciento, ya que pocas víctimas denuncian por miedo a represalias o por desconfianza en las autoridades. Incluso hay casos en los que son las mismas autoridades las que extorsionan a los empresarios.
El empresario aseguró que esta situación representa una crisis nacional, no un fenómeno regional, y que sin seguridad no puede haber desarrollo económico.
Entre las propuestas realizadas por el empresario se pidió al gobierno la creación de una Ley General contra la Extorsión, penas más severas para los delincuentes y una estrategia nacional que incluya la investigación, además de mayor inversión en seguridad municipal, ya que muchas policías locales fueron cooptadas por el crimen organizado.
En este contexto, advirtió que el ánimo para invertir cayó 12.8 por ciento ante la falta de seguridad, certeza jurídica y política.
Sobre la inminente imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, la Coparmex considera que los aranceles son enemigos del libre comercio, del empleo y del crecimiento económico. Reconoció que el gabinete de seguridad y de economía han trabajado para cumplir con los compromisos exigidos por Washington: combatir el tráfico de fentanilo, la inmigración ilegal y el comercio irregular con China.
Además, el presidente de la Coparmex advirtió que estos aranceles llegan en un momento crítico: una desaceleración económica y una crisis de empleo en el país.
Por ello, llamó a diversificar los mercados de exportación e importación, para no depender exclusivamente de una relación con altos niveles de incertidumbre.
GR