...
El colectivo insiste en que debe haber una mayor visibilización de las desapariciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Resisten la gentrificación en Chiapas...
Más de 133 mil personas desaparecidas y 72 mil restos sin identificar en México muestran la magnitud de una crisis que no se detien...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La expo será inaugurada este jueves como parte de una colaboración con el Museo de Arte Moderno de la Cdmx...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
El jueves, el director del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), Alejandro Axel Rivera Martínez, informó que en la fosa de Las Agujas en Zapopan ya sumaban 54 cuerpos recuperados hasta el 31 de julio. Esta actualización convierte a este cementerio clandestino en uno de los más grandes hallados desde diciembre de 2018.
Según los datos del Registro de Sitios de Inhumación Clandestina de la Vicefiscalía de Personas Desaparecidas (VPD), entre diciembre de 2018 y junio de 2025 fueron localizadas 205 fosas clandestinas en Jalisco, siendo la más grande la hallada en Los Sabinos en El Salto en octubre de 2020. En ese lugar extrajeron 134 cuerpos de personas fallecidas sin identificar, de las cuales sólo han sido identificadas 91.
Con las 54 víctimas, la fosa de Camino a Las Agujas de Zapopan, hallada en febrero y que sigue en procesamiento al día de hoy, es la séptima fosa más grande hallada desde diciembre de 2018, sin embargo, sí es la mayor en lo que va de 2025.
Otros cementerios clandestinos con alto número de víctimas son Mirador II en Tlajomulco con 110 víctimas, fue hallada en diciembre de 2019; El Saucillo en Juanacatlán, encontrada en marzo de 2020 con 95 personas; San Isidro Mazatepec en Tlajomulco con 61 personas fallecidas y encontrada en enero de 2023, y Camino a la Piedrera, también en Tlajomulco, hallada en mayo de 2023 con 57 personas.
La autoridad añadió que las 54 víctimas fueron encontradas dentro de 249 bolsas, pero precisaron que los trabajos continuarán.
En mayo, NTR dio a conocer que el Índice de Paz México identificó que esta práctica de las fosas clandestinas es utilizada para ocultar homicidios dolosos. Además, identificó a Jalisco como el estado con más cuerpos extraídos a pesar de no ser el que tiene el mayor número de fosas. Esto ocurre precisamente porque en un solo sitio se encuentran decenas de cadáveres, una práctica que está más presente en este estado que en otras partes del país.